Se conformó la Mesa de Pasas de San Juan

    Se realizó en el Ministerio de Producción, la reunión para conformar la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.

    Producción09/06/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    95742ebf5ed43b904d846557270d1b80_L

    En la sala de situaciones del Ministerio de Producción se llevó a cabo la reunión de conformación de la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.

    Participaron representantes de Coviar, INTA, la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, la Federación Económica y productores paseros. Por parte de la Secretaría de Agricultura, asistieron el secretario Miguel Moreno, el director de Asuntos Vitivinícolas, Juan Carlos Hidalgo, y parte del equipo de SAGyA, entre ellos Fabricio Ferrandiz.

    La conformación de esta mesa tiene como finalidad crear un espacio de trabajo conjunto, en el que los distintos sectores puedan plantear las principales problemáticas que atraviesan, para que el Gobierno provincial pueda acompañar con herramientas concretas y efectivas.

    Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas vinculadas al presente del sector, como la sanidad vegetal, en particular el problema fitosanitario que afectó fuertemente la actividad este año y que también impactó a los productores de pasas. Asimismo, se dialogó sobre los costos de producción, la situación del riego y el acceso al agua.

    Otro punto destacado fue la necesidad de investigar la incorporación de nuevas variedades a la actividad pasera, a través de la exploración de alternativas desarrolladas en California (Estados Unidos) y otras impulsadas por el INTA.

    Además, se compartieron avances en la gestión de la certificación de la Indicación Geográfica para las pasas, un proceso que el Ministerio de Producción ya viene articulando con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    Esta fue la primera mesa en constituirse como parte de un esquema más amplio que incluirá otros espacios de trabajo dedicados a viveros productores de plantas de vid, vino a granel, vino fraccionado, mosto y uva para consumo en fresco. La creación de estas mesas busca fortalecer el diálogo y la articulación entre el Estado y los actores productivos, con el objetivo de potenciar el desarrollo de toda la cadena vitivinícola.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General