
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Se realizó en el Ministerio de Producción, la reunión para conformar la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Producción09 de junio de 2025En la sala de situaciones del Ministerio de Producción se llevó a cabo la reunión de conformación de la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Participaron representantes de Coviar, INTA, la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, la Federación Económica y productores paseros. Por parte de la Secretaría de Agricultura, asistieron el secretario Miguel Moreno, el director de Asuntos Vitivinícolas, Juan Carlos Hidalgo, y parte del equipo de SAGyA, entre ellos Fabricio Ferrandiz.
La conformación de esta mesa tiene como finalidad crear un espacio de trabajo conjunto, en el que los distintos sectores puedan plantear las principales problemáticas que atraviesan, para que el Gobierno provincial pueda acompañar con herramientas concretas y efectivas.
Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas vinculadas al presente del sector, como la sanidad vegetal, en particular el problema fitosanitario que afectó fuertemente la actividad este año y que también impactó a los productores de pasas. Asimismo, se dialogó sobre los costos de producción, la situación del riego y el acceso al agua.
Otro punto destacado fue la necesidad de investigar la incorporación de nuevas variedades a la actividad pasera, a través de la exploración de alternativas desarrolladas en California (Estados Unidos) y otras impulsadas por el INTA.
Además, se compartieron avances en la gestión de la certificación de la Indicación Geográfica para las pasas, un proceso que el Ministerio de Producción ya viene articulando con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Esta fue la primera mesa en constituirse como parte de un esquema más amplio que incluirá otros espacios de trabajo dedicados a viveros productores de plantas de vid, vino a granel, vino fraccionado, mosto y uva para consumo en fresco. La creación de estas mesas busca fortalecer el diálogo y la articulación entre el Estado y los actores productivos, con el objetivo de potenciar el desarrollo de toda la cadena vitivinícola.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.