
Los sanjuaninos tramitaron más de 1000 pasaportes en el primer semestre del 2025
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
Alumnos de 7° año de la E.P.E.T. N° 6 inician su formación en el área administrativa del organismo, como parte del cierre de su trayectoria educativa.
Gobierno08/06/2025En el marco de las políticas de articulación entre el sistema educativo y el ámbito laboral, el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas incorporó este miércoles a estudiantes de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 6, quienes comenzarán sus Prácticas Profesionalizantes en el área administrativa del organismo.
La iniciativa responde a la etapa final de la Formación Técnica Profesional e implica una integración directa entre los conocimientos adquiridos en el aula y las dinámicas reales de trabajo dentro del sector público. Los estudiantes se sumarán a distintas tareas vinculadas con la gestión administrativa, en un espacio institucional clave en la atención ciudadana.
El objetivo de estas prácticas es generar un vínculo efectivo entre la escuela técnica y la administración pública, propiciando experiencias que fortalezcan el desarrollo de capacidades técnicas, el sentido de la responsabilidad y el compromiso con lo público.
Desde el Registro Civil se valoró la participación de los futuros técnicos, destacando la apertura del organismo a nuevas generaciones. A su vez, autoridades de la E.P.E.T. N° 6 reconocieron que esta instancia representa una oportunidad concreta para que los estudiantes se vinculen con el funcionamiento de una institución esencial del Estado.
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Durante el mes de julio, los vecinos deberán acudir a otras sedes disponibles en Rawson para realizar sus trámites.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Gobierno y quedarán resguardadas en la Biblioteca y Hemeroteca oficial como patrimonio cultural y fuente para la investigación científica.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.