
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo celebró su medio siglo de historia
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
A través del programa Impulso Educativo se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción. El cierre será con un simulacro provincial de evacuación institucional.
Educación05 de junio de 2025El Ministerio de Educación le dio inicio al Plan de Evacuación de Escuelas, con el desarrollo de jornadas de capacitación en prevención sísmica y un simulacro de evacuación institucional como cierre de actividades. El plan se enmarca en el programa Impulso Educativo y forma parte del Programa Provincial de Prevención y Concientización Sísmica en el Ámbito Educativo, con capacitaciones destinadas a directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
La iniciativa, que surgió tras una propuesta de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como finalidad brindar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de proyectos de simulacro de evacuación institucional, promoviendo la concientización y la preparación ante eventuales sismos. De esta manera, el objetivo es que cada escuela tenga su propio protocolo.
Además, el Plan busca crear una base de datos a nivel ministerial con cada uno de estos protocolos de acción; como también mantener un canal de comunicación provincial inmediato (ministerio-escuela) post siniestro, que permita evaluar estado, daños o pérdidas, entre otros aspectos.
Ahora se está desarrollando la instancia de capacitación, con encuentros en el auditorio Eloy Camus destinados a docentes del Gran San Juan y departamentos aledaños; mientras que continuará en Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
Luego de esta fase, se realizará un simulacro provincial de evacuación, con la participación de las escuelas y en distintos turnos (mañana, tarde, vespertino y nocturno). El ejercicio permitirá poner en práctica los planes de simulacro elaborados por cada institución y reforzar los aprendizajes adquiridos durante la capacitación.
El simulacro se desarrollará en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción de Desastres, que es el 13 de octubre.
Las capacitaciones cuentan con resolución ministerial y son consideradas de Interés Educativo Provincial, otorgando certificación de 200 horas reloj de actualización académica, lo que representa puntaje para el legajo docente y una valiosa instancia de formación profesional.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios llevará adelante el 23 de septiembre una jornada de sensibilización con estrategias de intervención en las aulas, destinada a los alumnos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.