
Cien docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
A través del programa Impulso Educativo se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción. El cierre será con un simulacro provincial de evacuación institucional.
Educación05/06/2025El Ministerio de Educación le dio inicio al Plan de Evacuación de Escuelas, con el desarrollo de jornadas de capacitación en prevención sísmica y un simulacro de evacuación institucional como cierre de actividades. El plan se enmarca en el programa Impulso Educativo y forma parte del Programa Provincial de Prevención y Concientización Sísmica en el Ámbito Educativo, con capacitaciones destinadas a directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
La iniciativa, que surgió tras una propuesta de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como finalidad brindar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de proyectos de simulacro de evacuación institucional, promoviendo la concientización y la preparación ante eventuales sismos. De esta manera, el objetivo es que cada escuela tenga su propio protocolo.
Además, el Plan busca crear una base de datos a nivel ministerial con cada uno de estos protocolos de acción; como también mantener un canal de comunicación provincial inmediato (ministerio-escuela) post siniestro, que permita evaluar estado, daños o pérdidas, entre otros aspectos.
Ahora se está desarrollando la instancia de capacitación, con encuentros en el auditorio Eloy Camus destinados a docentes del Gran San Juan y departamentos aledaños; mientras que continuará en Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
Luego de esta fase, se realizará un simulacro provincial de evacuación, con la participación de las escuelas y en distintos turnos (mañana, tarde, vespertino y nocturno). El ejercicio permitirá poner en práctica los planes de simulacro elaborados por cada institución y reforzar los aprendizajes adquiridos durante la capacitación.
El simulacro se desarrollará en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción de Desastres, que es el 13 de octubre.
Las capacitaciones cuentan con resolución ministerial y son consideradas de Interés Educativo Provincial, otorgando certificación de 200 horas reloj de actualización académica, lo que representa puntaje para el legajo docente y una valiosa instancia de formación profesional.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
Se brindó en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con la participación de casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.