
Comenzó la temporada de reproducción de pejerrey en el Parque de la Biodiversidad
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Los municipios e instituciones podrán presentar sus proyectos desde junio. Se proyecta aumentar la cantidad de árboles por iniciativa.
Ambiente05/06/2025El Programa de Forestación Provincial, perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, abre una nueva etapa de trabajo con la convocatoria 2025, que estará disponible a partir de junio. Podrán participar municipios e instituciones con proyectos de forestación, priorizándose aquellos que garanticen el riego y el cuidado necesario para asegurar la supervivencia de los ejemplares entregados.
La planificación para este nuevo año contempla un aumento progresivo en la cantidad de árboles afectados por cada proyecto, en línea con los buenos resultados obtenidos durante la edición anterior. El objetivo es continuar fortaleciendo los espacios verdes en todo el territorio provincial, con un enfoque sustentable y a largo plazo.
Durante 2024, el programa recepcionó y evaluó las propuestas presentadas, lo que permitió realizar una primera entrega de ejemplares arbóreos. Posteriormente, se realizó un seguimiento técnico de esas plantaciones, y a partir de sus resultados se definieron nuevas entregas, priorizando los proyectos con mayor compromiso ambiental.
En total, se distribuyeron 5.753 árboles a distintos municipios y 264 forestales a instituciones, marcando un fuerte avance en la estrategia provincial de reforestación. Este esfuerzo conjunto entre el Estado y los actores locales refuerza el compromiso con la restauración ambiental y la mejora de la calidad de vida en las comunidades.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
La Secretaría de Ambiente continúa con su programa de Tenencia Responsable de Mascotas acercando servicios gratuitos a toda la provincia.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Con un emotivo acto patrio, la Secretaría de Ambiente celebró el Día de la Independencia en este Centro Ambiental, fue un evento que conjugó identidad nacional y compromiso ambiental.
En el marco de la planificación ambiental anual, la Secretaría de Ambientes realizó un nuevo monitoreo para evaluar el estado del ecosistema y orientar acciones futuras para su conservación.
Con el objetivo de fortalecer la protección ambiental, brindó herramientas legales y operativas para actuar con mayor eficacia ante situaciones de crueldad animal.
Gracias al cumplimiento de las rendiciones exigidas por la Ley Nacional de Bosques Nativos, la provincia accedió nuevamente a los fondos nacionales. Se aprobaron 28 proyectos en siete departamentos
En un acto cargado de emoción y significado, se concretó un sueño largamente anhelado por los habitantes de Mogna: la inauguración de la primera secundaria rural pluriaño en la Escuela Hipólito Buchardo.
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.