
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Por primera vez, una obra del patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes, Franklin Rawson (MPBAFR) viajará a Chicago, Estados Unidos, para ser parte de una muestra.
Turismo y Cultura04/06/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson llevo adelante las gestiones para realizar el préstamo, inédito en la provincia, de una obra de su colección. A nivel institucional, se trata de una acción relevante que sirve para posicionar el patrimonio a escala mundial y ponderar la producción de artistas argentinos.
Una acuarela titulada “Marinero” (1939) del artista argentino Jorge Larco, que pertenece a la Colección del MPBAFR, forma parte de la muestra “The First Homosexuals: The Birth of a New Identity, 1869-1939” (Los primeros homosexuales: El nacimiento de una nueva identidad, 1869-1939); junto a más de 300 obras de diferentes nacionalidades. La exhibición se desarrolla en el espacio expositivo Alphawood Exhibitions, filial de Alphawood Foundation con sede en Chicago, Estados Unidos, hasta el 26 de julio de 2025.
Previo al envío de la obra, cumpliendo con un riguroso protocolo, el equipo de Conservación y Restauración del MPBAFR acondicionó la pieza, realizando limpieza y recambio de marco, además de tomar todos los recaudos normativos para el traslado de la pieza pictórica.
La preparación de la muestra llevó siete años, logrando reunir más de 300 obras de 125 artistas, procedentes de más de 100 museos y colecciones privadas de todo el mundo; es una muestra histórica cuyo despliegue abarca los tres pisos del edificio Wrightwood 659 de Chicago. Organizada por el destacado historiador de arte y activista Jonathan D. Katz y el curador asociado Johnny Willis.
Sobre la exposición
Esta exposición tiene la particularidad de ser la primera que cuestiona la manera en que el arte llegó a configurar un nuevo concepto de diferencia de sexo o género desde su formación inicial, está pensada para abrir nuevos caminos tanto en el ámbito de la academia como en el de la museología, y de igual forma ser acompañada de un catálogo de ensayos de 23 de los principales especialistas en el mundo sobre sus respectivas regiones.
Alphawood Foundation Chicago es una fundación privada que otorga apoyos y trabaja para lograr una sociedad equitativa, justa y humanitaria. Presenta exposiciones en Wrightwood 659, un importante espacio expositivo que cumple con todos los estándares de seguridad y condiciones ambientales que establece la Alianza Americana de Museos.
Datos técnicos de la obra:
Autor: Jorge Larco (Buenos Aires, 1897- 1967)
Título: Marinero
Año: 1939
Técnica: Acuarela sobre papel
Medidas: 69 x 50 cm

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El grupo está integrado por 80 artistas que recorrerán la feria con escenas móviles, breves y de gran potencia durante los tres días de la celebración local.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.
