
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.


San Juan busca proyectos innovadores que resuelvan problemáticas globales. Hay tiempo para postularse hasta el 25 de julio.
Producción03/06/2025
Redacción D.P.D
El Concurso de Innovación para Startups abrió su convocatoria dirigida a emprendedores, científicos y tecnólogos con ideas capaces de transformarse en negocios escalables. El objetivo es impulsar el desarrollo económico y social de la provincia mediante soluciones innovadoras con base científica o tecnológica.
¿Quiénes pueden participar?
• Proyectos en fase de idea, prototipo o MVP (producto mínimo viable) que aborden desafíos globales.
• Enfoques prioritarios: Climatech (eficiencia hídrica, energías limpias), Miningtech, Agrotech, Biotech y Nanotecnología.
• Criterios clave: innovación disruptiva, escalabilidad, impacto socioambiental y modelo de negocio sólido.
Premios y beneficios
Habrá 4 ganadores que recibirán $5 millones cada uno para desarrollar sus proyectos.
Por otra parte la asistencia técnica contará con mentorías, capacitación y vinculación con actores clave para validar la solución en entornos reales.
El panel evaluador estará integrado por expertos locales y nacionales del ecosistema emprendedor. La fecha límite de inscripción es el 25 de julio.
Este concurso es una oportunidad para que las ideas sanjuaninas trasciendan y aporten a problemas globales, con el respaldo económico y técnico para hacerlas realidad.

Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.

El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.

Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .

La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.