
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo celebró su medio siglo de historia
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
Estuvo a cargo del Ministerio de Educación y buscó brindarles a los docentes una serie de herramientas técnicas y pedagógicas para que incorporen la impresión 3D.
Educación03 de junio de 2025El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y con la colaboración de la delegación San Juan del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, culminó la capacitación "Implementación de las impresoras 3D en instituciones de educación técnica". La iniciativa buscó dotar a docentes de herramientas técnicas y pedagógicas para la integración de la impresión 3D en el ámbito educativo, promoviendo la incorporación de tecnologías emergentes.
La capacitación, dirigida a docentes de escuelas de capacitación laboral, de centros de formación profesional e institutos superiores técnicos, incluyó dos encuentros virtuales y una jornada presencial de cierre. Esta última tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la EPET N°5 y contó con medio centenar de participantes.
Durante el encuentro presencial, los docentes pudieron realizar actividades prácticas con la ayuda de siete impresoras 3D. Tres de estos equipos fueron proporcionados por el equipo del INET, dos fueron cedidos por el Instituto Sagrado Corazón, y las dos restantes fueron facilitadas por la EPET N°5.
El objetivo principal de esta capacitación fue fortalecer los conocimientos técnicos y didácticos de los docentes para que puedan implementar la tecnología de impresión 3D en sus respectivas instituciones.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios llevará adelante el 23 de septiembre una jornada de sensibilización con estrategias de intervención en las aulas, destinada a los alumnos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.