
Seguridad y prevención en las finales de la Liga Sanjuanina de Fútbol
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
En un encuentro entre autoridades provinciales, proteccionistas y el Foro de Abogados, se acordaron líneas de acción para mejorar la respuesta policial ante denuncias de maltrato animal y fortalecer la concientización ciudadana.
Seguridad25/05/2025Con el objetivo de fortalecer el abordaje de las denuncias por maltrato animal, se llevó a cabo una reunión entre distintas áreas del Estado, el Foro de Abogados y organizaciones proteccionistas. La iniciativa busca capacitar a la Policía de San Juan y en particular a la Policía Ecológica, sobre los protocolos a seguir ante este tipo de casos, además de avanzar en campañas que informen a la ciudadanía sobre lo que constituye un delito contra los animales y cómo denunciarlo.
Por su parte, El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, subrayó que uno de los ejes principales de su gestión es la capacitación del personal y, en ese sentido, remarcó la importancia de abrir espacios de diálogo con la comunidad para incorporar sus demandas. “Escuchar y actuar en consecuencia nos permite ser un Estado más presente”, dijo.
Luego, El secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos, valoró el espacio de encuentro y destacó los avances de que viene trabajando su repartición. “Estas reuniones nos permiten seguir construyendo en conjunto. El trabajo articulado es fundamental para lograr resultados concretos”, aseguró.
Finalmente, Desde el Foro de Abogados, su presidente Francisco Montes se puso a disposición para brindar capacitaciones junto a las ONG’s, el Ministerio Público Fiscal y la Policía. En esa línea, remarcó la importancia de trabajar mancomunadamente en esta problemática.
Participaron también el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Juan José Dubos, el 3er Juzgado del Cívico y representantes de las organizaciones Providaa, Patitas Sin Hogar, Firulais, Huellitas en el Camino, Pitbulls en Peligro y Mundo Patitas quienes celebraron la convocatoria y remarcaron la necesidad de seguir trabajando en conjunto para proteger a los animales.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.
La formación especializada que se desarrolló en Valle Fértil apunta a mejorar la coordinación de los efectivos y civiles para situaciones de emergencias referidas a la temática en zonas críticas de la Provincia.
Con la participación de especialistas en normativa, emergencias y operatividad, la formación está destinada a quienes cumplen tareas de vigilancia en el ámbito privado.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región. La iniciativa refuerza el compromiso con la seguridad pública en el interior de la Provincia.
La Subprefecto Norma Iragorre fue designada como subdirectora y se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo. También asumió el Alcaide Mayor, Antonio Olivares como jefe del Cuerpo Penitenciario.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.