IPV advierte sobre posibles estafas en inscripciones y adjudicaciones

    Desde el Instituto se detalla cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.

    Infraestructura24/05/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    927becb983011c7be4012f1b3e9bce1b_L

    El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) informa a la ciudadanía que, ante reiteradas consultas y posibles situaciones de estafa, considera necesario aclarar ciertos puntos fundamentales sobre sus procedimientos oficiales.

    Desde el organismo se reitera que la inscripción en los planes habitacionales del IPV es completamente gratuita, por lo que ningún gestor, persona particular ni entidad externa está habilitada a cobrar por este trámite. Además, el IPV no vende carpetas, lotes, ni viviendas que se encuentren en situación de desalojo.

    En cuanto a las viviendas adjudicadas por el Instituto, se destaca que:

    No pueden alquilarse ni permutarse sin la debida autorización del IPV.


    No pueden venderse si no están completamente canceladas.


    Deben ser habitadas exclusivamente por los adjudicatarios o quienes cuenten con aprobación expresa del organismo.


    Estas aclaraciones buscan evitar que las familias sanjuaninas sean víctimas de engaños o fraudes que involucran la falsa promesa de acceso a una vivienda mediante operaciones irregulares.

    Ante cualquier duda o propuesta sospechosa, se recomienda consultar directamente con el IPV a través de sus canales oficiales o acercarse personalmente a su sede ubicada en el Centro Cívico.

    Sitio web oficial: https://ipv.sanjuan.gob.ar

    Teléfonos de contacto: 0264 4305278 / 4305267 / 4305268 / 4305269 Horario de atención: de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00.

    Te puede interesar
    41

    Más metros recuperados, más conectividad: sigue la obra en Libertador

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura09/08/2025

    El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General