IPV: el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

    Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.

    Infraestructura14/09/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    32bdb8231d07f98edd9efdec9e6ae859_M

    A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dispuso que el pago digital de boletas se realice exclusivamente a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI).

    De esta manera, quedará sin efecto el sistema de pago en línea de la web del IPV, que será reemplazado por un canal digital más confiable, seguro y con soporte permanente.

    Con la migración a CIDI, los usuarios podrán ingresar desde computadora o celular y gestionar sus pagos en una plataforma que protege la información personal y ofrece asistencia técnica permanente. El objetivo es brindar un servicio ágil, reducir la necesidad de trámites presenciales y facilitar la gestión a través de una herramienta digital validada.

    Beneficios para los usuarios
    Con esta modalidad, los adjudicatarios podrán:

    Pagar la boleta actual o cualquier deuda anterior.


    Acceder desde computadora o celular, mediante la aplicación o la web de CIDI.


    Evitar trámites presenciales en las oficinas del IPV.


    Contar con mayor seguridad en las operaciones.


    Otros medios de pago disponibles
    Además de la opción digital por CIDI, el IPV recuerda que los usuarios pueden obtener su boleta mensual, semestral o anual de las siguientes formas:

    Solicitándola por correo electrónico a [email protected] (también se puede pedir la deuda).


    Personalmente en ventanillas de Mesa de Atención Unificada (entrepiso núcleo 4 del Centro Cívico) o en la Mesa de Informes (planta baja del Centro Cívico).


    Una vez obtenida la boleta, se pueden utilizar distintos medios de pago habilitados:

    San Juan Servicios: permite pagar la cuota del mes en curso con boleta impresa o informando el DNI del titular. Para pagar deudas, es obligatorio presentar el cupón impreso.


    Home Banking – Red Link: habilitado para pago de cuota mensual, semestral o anual hasta la fecha de vencimiento. Requiere adhesión previa a través de los bancos.


    Plus Pago: disponible para el pago de cuota mensual, semestral o anual hasta el vencimiento.


    Lotipago (Agencias de quiniela): se puede pagar la cuota vigente y la deuda presentando la boleta impresa.


    Débito Automático: requiere adhesión previa. En el caso de Banco San Juan, se realizan hasta tres intentos de débito en distintas fechas (15 del mes, último día del mes y segundo día hábil del mes posterior). En otros bancos, se hace un único intento en la fecha del primer vencimiento.


    De esta manera, el IPV garantiza múltiples canales de pago que se adaptan a diferentes necesidades, combinando la modernización digital con alternativas presenciales y tradicionales que continúan vigentes.

    Te puede interesar
    955c8b40b19a30cc4e81a046d3907ac8_L

    San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura18/10/2025

    En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

    Lo más visto

    Información en General