
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este nuevo espacio será un paseo moderno, seguro y accesible, con nuevas áreas verdes, mobiliario urbano y servicios pensados para potenciar la actividad gastronómica y recreativa.
Infraestructura30/08/2025El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, avanza con la renovación de un tramo de Calle Alberdi, entre General Las Heras y Avenida España, en Capital transformando un espacio que hasta ahora estaba inutilizado en un paseo urbano moderno, accesible y seguro, pensado para reforzar la actividad gastronómica y recreativa en pleno corazón de la capital. Actualmente, la obra registra un avance del 25%.
El proyecto contempla una intervención integral del boulevard central, generando espacios de permanencia y circulación equipados con bancos de madera, luminarias de alta tecnología, canteros y nuevas especies arbóreas, en armonía con la arboleda existente. Asimismo, se incorporan elementos de seguridad y confort, como bolardos para delimitar la circulación y basureros estratégicamente distribuidos, garantizando la funcionalidad y limpieza del sector.
Además, la misma empresa a cargo se encargará de la instalación de postes y totens, donde se realizará la conexión eléctrica de los puestos de gastronomía, del lado sur respetando la delimitación previamente definida para cada carro.
Con esta intervención, el Gobierno de San Juan busca poner en valor un área históricamente relegada, ofreciendo un entorno ordenado, moderno y atractivo que fortalece la convivencia entre actividades comerciales y recreativas. La renovación de Calle Alberdi no solo mejora la infraestructura, sino que también genera un nuevo punto de encuentro para vecinos y visitantes, consolidando el boulevard como un espacio emblemático de la ciudad.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud