
Cien docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
Con actividades que abrirán el sábado 24 de mayo, con la Gala Patria, y cerrarán el domingo con el Desfile Cívico Militar en el centro sanjuanino.
Educación22/05/2025
El Gobierno de la Provincia de San Juan realizará entre sábado y domingo los actos conmemorativos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, que culminarán con el Desfile Cívico Militar en el centro de la Ciudad de San Juan. Se esperan unas 5.000 personas desfilando, de las cuales casi 2.500 serán estudiantes y docentes, quienes a su vez estarán acompañados por la ministra de Educación, la secretaria de Educación y la subsecretaria de Planeamiento Educativo.
“Con alegría esperamos conmemorar esta fecha tan importante. Comenzaremos con la Gala Patria y cerraremos con muchos de nuestros estudiantes e instituciones participando del desfile, que el año pasado no se pudo concretar debido a las inclemencias del tiempo”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La funcionaria adelantó que, para tranquilidad de padres y docentes, la espera de los estudiantes para el inicio del desfile será lo más breve posible y en esa previa recibirán chocolate y caramelos.
Precisamente, Fuentes destacó que personal del Ministerio de Educación servirá chocolate previsto para unas 5.000 personas, gracias a la cooperación del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y del Ejército Argentino.
El programa de las celebraciones es el siguiente:
Sábado 24 de mayo
20:00 Función de Gala Patria en homenaje a la Gesta de Mayo, organizada por el Gobierno de la provincia.
Lugar: Teatro del Bicentenario, España y Santa Fe, Capital.
Domingo 25 de mayo
9:30 Acto de izamiento del Pabellón Nacional por parte de la intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar y el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital, Elio Martos Vargas, acompañados por los concejales y secretarios de la comuna capitalina, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.
Lugar: Plaza 25 de Mayo, Capital.
10:45 Presentación del jefe de Tropas al jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel Rubén Patera, y al gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, en calle Mendoza y Rivadavia, Capital.
Revista y saludo del gobernador Orrego, acompañado por el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 a los efectivos formados.
10:50 Toque de diana por la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22 al gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador, ministros y secretarios de Estado del Poder Ejecutivo.
11:00 Ingreso de las autoridades a la Iglesia Catedral – Parroquia San Juan Bautista.
Solemne Tedeum oficiado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano.
Acompañará al acto religioso el “Coro Universitario de San Juan”.
11:50 Desplazamiento de las autoridades al palco oficial, en avenida Ignacio de la Roza y Sarmiento, Capital.
Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22.
12:00 Inicio del Desfile Cívico Militar, con la participación de escuelas, instituciones culturales, colectividades, fuerzas militares, de seguridad, policiales y Servicio Penitenciario Provincial, Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan
Recorrido del desfile
Desde avenida Alem, por avenida José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, Gral. Acha, avenida José I. de la Roza y Tucumán.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
Se brindó en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con la participación de casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.