
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio
Será este jueves a partir de las 17 hs. en el Microcine del INV ubicado en Rivadavia 665 Oeste. La actividad gratuita está dirigida a productores, técnicos y profesionales del sector vitivinícola.
Producción20/05/2025Este jueves 22 de mayo se llevará a cabo la jornada técnica sobre “Defensa pasiva contra heladas en Vid”. La cita es a partir de las 17 horas en el Microcine del Instituto Nacional de Vitivinicultura ubicado en Rivadavia 665 Oeste, Ciudad.
La actividad gratuita está dirigida a productores, técnicos y profesionales del sector vitivinícola.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de sus direcciones de Desarrollo Vitivinícola y Contingencias Climáticas, junto a COVIAR-INTA, INV y la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNSJ, invitan a la Jornada Técnica.
Las exposiciones estarán a cargo de.
Dr. Francisco González Antivilo: "La vida poscosecha de la vid: estrategias para preservar calidad y rendimiento".
Ing. Agr. Cristian Albors: "Heladas: cambios, tendencias y desafíos actuales".
La charla es organizada por la Dirección de Desarrollo Vitivinícola, Dirección de Contingencias, VIAR-INTA, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y Facultad de Ingeniería Agronómica – UNSJ.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Se realizó en el Ministerio de Producción, la reunión para conformar la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Fue el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en conjunto del municipio en busca de fomentar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Fue el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en conjunto del municipio en busca de fomentar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Los productores artesanales, instituciones educativas y elaboradores familiares podrán presentar muestras hasta el 12 de junio de 2025.
Es un plan con seis ejes de acción que incluyen capacitaciones, financiamiento, acceso a mercados y mentorías para potenciar proyectos locales.
La finalidad de este espacio formativo es asegurar la calidad e inocuidad de los productos que son ofrecidos al público que participan en la gran feria de todos los sanjuaninos.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.