
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo celebró su medio siglo de historia
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, en la Escuela Agrotécnica Sarmiento y con el aporte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Educación18 de mayo de 2025La comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica Sarmiento celebró la inauguración del Aula Taller INET, en un acto encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. La obra se concretó con fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica y fue presentada en una actividad que reunió a docentes, autoridades y estudiantes.
"Un aula taller más es un sueño cumplido para quienes impulsamos una educación de calidad y con mirada de futuro" expresó la ministra de Educación. Fuentes destacó además el aporte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica que, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, suma herramientas para el aprendizaje.
Por su parte la directora del establecimiento, Sandra Fernández, agradeció “a todos los que hicieron posible este proyecto y esperamos que sea un lugar de aprendizaje, innovación y crecimiento para nuestra comunidad educativa".
El Aula Taller INET fue concebida como un entorno que articulará la teoría con la práctica, permitiendo a los alumnos adquirir competencias concretas para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Durante el acto, se destacó el carácter multifuncional del aula, que se adaptará a diferentes usos según el turno, optimizando así su potencial.
Según la distribución prevista por las autoridades del establecimiento, durante la mañana el espacio estará destinado al Sector Didáctico Productivo, Granja y Taller Rural, brindando a los estudiantes oportunidades para el aprendizaje práctico en áreas como agricultura y ganadería.
Mientras que por la tarde, el aula se transformará en un espacio para el Módulo de Higiene y Seguridad, orientado a la formación en protocolos de seguridad, prevención de riesgos y cuidado en el ámbito laboral.
En esta escuela recientemente también se había inaugurado un aula taller con el aporte de la empresa SolFrut.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios llevará adelante el 23 de septiembre una jornada de sensibilización con estrategias de intervención en las aulas, destinada a los alumnos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.