
Registro Civil: dos delegaciones retomarán la atención el 4 de agosto
El Ministerio de Gobierno informa sobre la suspensión de atención al público en las delegaciones de Angaco y San Martín durante fechas específicas.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, promueve normas generales de higiene y seguridad que ayudan a prevenir accidentes y cuidar la salud en todo tipo de entornos laborales.
Gobierno03/05/2025La seguridad en el ámbito laboral no siempre depende de medidas complejas o grandes estructuras. A menudo, son las acciones cotidianas, claras y sostenidas las que garantizan un entorno de trabajo más seguro, eficiente y saludable. Bajo esta premisa, el Ministerio de Gobierno de San Juan, mediante la Subsecretaría de Trabajo, continúa difundiendo principios fundamentales que forman parte de cualquier programa efectivo de higiene y prevención.
Uno de los ejes más importantes es mantener el orden y la limpieza en el espacio de trabajo. Esta práctica no solo mejora la organización diaria, sino que también disminuye notablemente el riesgo de caídas, tropiezos o accidentes menores que pueden tener consecuencias serias.
El uso adecuado de elementos de protección personal (EPP) —como cascos, guantes, gafas, calzado de seguridad o ropa especial— es otra medida esencial, especialmente en tareas que implican exposición a riesgos físicos, químicos o mecánicos. Su correcta utilización es una barrera indispensable frente a lesiones evitables.
Adoptar una buena postura corporal, tanto al estar sentado como al cargar objetos, es clave para prevenir lesiones de espalda, cuello y articulaciones, habituales en puestos que requieren esfuerzo físico o muchas horas frente al ordenador.
En esta misma línea, se recomienda realizar pausas activas durante la jornada laboral. Unos pocos minutos de estiramientos o ejercicios suaves ayudan a liberar tensiones, mejorar la circulación y prevenir trastornos musculoesqueléticos y fatiga mental.
El compromiso con la seguridad también incluye detectar y reportar riesgos: cables sueltos, herramientas defectuosas, productos mal almacenados o cualquier elemento que pueda generar una situación insegura. Actuar con rapidez e informar a tiempo puede evitar accidentes mayores.
Asimismo, el manejo de productos químicos requiere cuidado especial. Leer las etiquetas, utilizar protección adecuada y respetar las normas de manipulación son pasos básicos para evitar daños a la salud.
Por último, la participación en capacitaciones y simulacros permite al personal estar preparado ante cualquier contingencia. Conocer los protocolos de evacuación, primeros auxilios y prevención puede ser la diferencia entre una respuesta eficaz y una situación descontrolada.
Estas recomendaciones son parte del enfoque que impulsa la Subsecretaría de Trabajo para construir entornos laborales más seguros, sostenibles y centrados en el bienestar de las personas.
El Ministerio de Gobierno informa sobre la suspensión de atención al público en las delegaciones de Angaco y San Martín durante fechas específicas.
Desde las 8 de este 23 de julio de 2025, podrás seguir en vivo todas las instancias del sorteo.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
La nueva categoría permitirá que más archivos estatales, provinciales y municipales se sumen a la red federal, participen activamente y accedan a beneficios formativos y técnicos.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.