
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, promueve normas generales de higiene y seguridad que ayudan a prevenir accidentes y cuidar la salud en todo tipo de entornos laborales.
Gobierno02/05/2025La seguridad en el ámbito laboral no siempre depende de medidas complejas o grandes estructuras. A menudo, son las acciones cotidianas, claras y sostenidas las que garantizan un entorno de trabajo más seguro, eficiente y saludable. Bajo esta premisa, el Ministerio de Gobierno de San Juan, mediante la Subsecretaría de Trabajo, continúa difundiendo principios fundamentales que forman parte de cualquier programa efectivo de higiene y prevención.
Uno de los ejes más importantes es mantener el orden y la limpieza en el espacio de trabajo. Esta práctica no solo mejora la organización diaria, sino que también disminuye notablemente el riesgo de caídas, tropiezos o accidentes menores que pueden tener consecuencias serias.
El uso adecuado de elementos de protección personal (EPP) —como cascos, guantes, gafas, calzado de seguridad o ropa especial— es otra medida esencial, especialmente en tareas que implican exposición a riesgos físicos, químicos o mecánicos. Su correcta utilización es una barrera indispensable frente a lesiones evitables.
Adoptar una buena postura corporal, tanto al estar sentado como al cargar objetos, es clave para prevenir lesiones de espalda, cuello y articulaciones, habituales en puestos que requieren esfuerzo físico o muchas horas frente al ordenador.
En esta misma línea, se recomienda realizar pausas activas durante la jornada laboral. Unos pocos minutos de estiramientos o ejercicios suaves ayudan a liberar tensiones, mejorar la circulación y prevenir trastornos musculoesqueléticos y fatiga mental.
El compromiso con la seguridad también incluye detectar y reportar riesgos: cables sueltos, herramientas defectuosas, productos mal almacenados o cualquier elemento que pueda generar una situación insegura. Actuar con rapidez e informar a tiempo puede evitar accidentes mayores.
Asimismo, el manejo de productos químicos requiere cuidado especial. Leer las etiquetas, utilizar protección adecuada y respetar las normas de manipulación son pasos básicos para evitar daños a la salud.
Por último, la participación en capacitaciones y simulacros permite al personal estar preparado ante cualquier contingencia. Conocer los protocolos de evacuación, primeros auxilios y prevención puede ser la diferencia entre una respuesta eficaz y una situación descontrolada.
Estas recomendaciones son parte del enfoque que impulsa la Subsecretaría de Trabajo para construir entornos laborales más seguros, sostenibles y centrados en el bienestar de las personas.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.