
Orrego dio inicio a una obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
Impulsadas por el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, estas prácticas breves durante la jornada laboral se consolidan como una herramienta esencial para cuidar el cuerpo, reducir el estrés y mejorar la productividad.
Gobierno02/05/2025En un mundo laboral cada vez más exigente y sedentario, el Ministerio de Gobierno de San Juan, mediante la Subsecretaría de Trabajo, promueve con fuerza la incorporación de pausas activas como parte de las rutinas diarias en oficinas, industrias y servicios públicos. Lejos de ser una moda pasajera, estas prácticas se posicionan como una política de Estado en materia de higiene, seguridad y bienestar laboral.
Las pausas activas consisten en breves interrupciones de la jornada que integran ejercicios de estiramiento, movilidad articular y respiración guiada. En solo cinco o diez minutos, se pueden obtener beneficios físicos y mentales que impactan directamente en la salud del trabajador y en la eficiencia de su labor.
Desde la Subsecretaría de Trabajo destacan que la implementación sistemática de estas pausas previene lesiones musculoesqueléticas, como lumbalgias, tendinitis o síndrome del túnel carpiano, que suelen derivarse de posturas prolongadas o movimientos repetitivos. Además, mejoran la circulación, reducen el riesgo de enfermedades profesionales y elevan la concentración, disminuyendo así errores que podrían derivar en accidentes.
Pero el valor de esta estrategia va más allá de lo físico. También promueve entornos laborales más colaborativos, menos estresantes y más saludables, lo que permite un mayor rendimiento sin descuidar la salud integral de quienes trabajan.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Con más de 100 identificaciones en proceso, el Ministerio de Gobierno profundizó la tarea de los operativos San Juan Cerca, junto a varios organismos de la gestión provincial.
En el marco del Simposio de Archivística, Emilio Perina visitó la provincia y conoció el espacio de archivo de tres ministerios y una secretaría de Estado, acompañado de la ministra Laura Palma.
Las áreas del Ministerio de Gobierno continúan sumando modalidades y herramientas presenciales y digitales para agilizar y modernizar sus funciones y servicios.
Las instituciones firmaron un acta complementaria destinada a potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.
Un nuevo operativo interministerial de refuerzo se desarrollará en la localidad de Carpintería, para que los vecinos de Pocito puedan realizar trámites de DNI el día viernes 27 de junio.
Desde hoy , 23 de junio, hasta el 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas. Lo que hay que saber.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.