
Cancelan alerta de amenaza de tsunami para territorio chileno antártico
La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.
Impulsadas por el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, estas prácticas breves durante la jornada laboral se consolidan como una herramienta esencial para cuidar el cuerpo, reducir el estrés y mejorar la productividad.
Gobierno02/05/2025En un mundo laboral cada vez más exigente y sedentario, el Ministerio de Gobierno de San Juan, mediante la Subsecretaría de Trabajo, promueve con fuerza la incorporación de pausas activas como parte de las rutinas diarias en oficinas, industrias y servicios públicos. Lejos de ser una moda pasajera, estas prácticas se posicionan como una política de Estado en materia de higiene, seguridad y bienestar laboral.
Las pausas activas consisten en breves interrupciones de la jornada que integran ejercicios de estiramiento, movilidad articular y respiración guiada. En solo cinco o diez minutos, se pueden obtener beneficios físicos y mentales que impactan directamente en la salud del trabajador y en la eficiencia de su labor.
Desde la Subsecretaría de Trabajo destacan que la implementación sistemática de estas pausas previene lesiones musculoesqueléticas, como lumbalgias, tendinitis o síndrome del túnel carpiano, que suelen derivarse de posturas prolongadas o movimientos repetitivos. Además, mejoran la circulación, reducen el riesgo de enfermedades profesionales y elevan la concentración, disminuyendo así errores que podrían derivar en accidentes.
Pero el valor de esta estrategia va más allá de lo físico. También promueve entornos laborales más colaborativos, menos estresantes y más saludables, lo que permite un mayor rendimiento sin descuidar la salud integral de quienes trabajan.
La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.
La propuesta subirá a escena el viernes 9 de mayo, a las 21, en la Sala Auditórium. Entradas a la venta.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
Los emprendimientos van desde repostería saludable hasta tecnología 3D y reciben la formación de tutores, capacitadores y mentores en los ocho encuentros de capacitaciones
Durante el día de conmemoración del Trabajador, el sistema de transporte provincial tendrá sus horarios suspendidos durante toda la jornada.
Este miércoles abre sus puertas una exposición que honra a los sanjuaninos que ofrendaron su vida en la Guerra de Malvinas.
La ministra Laura Palma encabezó la firma de una nueva adenda junto al Colegio Notarial de San Juan para actualizar y dinamizar los procesos de escrituración social en la provincia
El Departamento de Higiene y Seguridad posee funciones enfocadas en el resguardo de las condiciones laborales en San Juan
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además, de una capacitación intensiva en marketing digital.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El Ministerio de Salud brinda algunas sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del otoño.