
Resultados positivos del atletismo sanjuanino en Mendoza
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Bajo el Programa Promesas Deportivas, la actividad consiste en charlas teórico-prácticas para referentes, desarrolladas en el estadio Aldo Cantoni.
Deportes30/04/2025Comenzó el dictado de charlas de capacitación en el estadio Aldo Cantoni, pertenecientes a la Dirección de Deporte en la Comunidad de la Secretaría de Deporte, y en el marco del Programa Promesas Deportivas, y destinada a referentes de este programa.
Los referentes de cada grupo perteneciente al Programa Promesas Deportivas, son los denominados Gestores Deportivos Barriales, quienes en un número de 40 personas, comenzaron con la primera capacitación teórica-práctica en el corriente año.
Dividida en dos partes, con una charla teórica en la Sala de Prensa Dante Pantuso y posteriormente con una parte práctica en el parqué del estadio Aldo Cantoni, Alejandro Moreno, profesor y preparador Físico de UPCN Vóley, fue el profesional encargado de brindar esta primera charla teórico-práctica para referentes.
Estas charlas tendrán continuidad durante todo el año y se trabajó en fundamento de las capacidades físicas en los niños y niñas, fundamentos de la fuerza y en las futuras acciones que realizarán los gestores deportivos barriales, tanto en capacitaciones, como en el seguimiento de actividades interdisciplinarias.
Realizaron la charla/capacitación los referentes de los grupos Libertad Juvenil, Morochas del este y Callesita del departamento 9 de Julio, Club Atlético Funebreros de 25 de Mayo, Los Peques FC y Almirante Brown de Chimbas. Desde Jáchal llegaron los Gestores del Club Juventud Unida de Bº Olivares, y desde Pocito las Escuelitas de deportes del Barrio UTA. Desde Rawson la Escuela de Fútbol del Barrio Hualilán, Barrio Mercedario, Vientos de Libertad y Barrio Conjunto 7, mientras que del departamento Rivadavia, estuvieron presentes la Escuelita Almirante Brown, Escuela de fútbol "Yoni Burgos", Escuela de Ezequiel Domínguez y Lote 19.
La jornada fue dirigida por el director de Deporte en la Comunidad, Marcelo González, junto a sus profesoras y profesores: Romina Labrador, Verónica Calvo, Ángeles Aboitiz, Gabriela Bustos y Pablo De la Vega.
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Automovilismo, ciclismo, tenis y tiro tendrán sus representantes del ocho al diez de agosto
Con más de 1.200 atletas de todo el país, el Velódromo Vicente Alejo Chancay vive una de las citas más esperadas del calendario deportivo argentino.
Con el sanjuanino Juan Fernández, la selección nacional jugará por el tercer puesto ante Alemania.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.