
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
La ministra Laura Palma encabezó la firma de una nueva adenda junto al Colegio Notarial de San Juan para actualizar y dinamizar los procesos de escrituración social en la provincia
Gobierno28/04/2025El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de su titular Laura Palma Peláez, firmó una nueva adenda al convenio específico con el Colegio Notarial de San Juan, en un acto que contó también con la participación de la directora de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, Dra. Carolina Gianinetto.
Por parte del Colegio Notarial participaron el presidente de la institución, notario Gerardo Martín Luluaga, y el secretario notarial Fernando J. Zapatero Figueroa, quienes refrendaron el acuerdo.
El convenio establece una nueva retribución para las escrituras de "Actas de Regularización y Consolidación Dominial", equivalente al 50% de los honorarios mínimos fijados en la Ley Notarial de la provincia, basados en doscientas fojas de protocolo. También se prevé que cualquier actualización en el valor sea comunicada al Ministerio y aplicada automáticamente, garantizando agilidad y transparencia en los costos.
Durante el acto, la ministra Laura Palma Peláez afirmó que "este acuerdo nos permite seguir avanzando en políticas de inclusión y acceso a derechos para muchas familias sanjuaninas". A su vez, la Dra. Carolina Gianinetto resaltó "la importancia de consolidar estos mecanismos de cooperación para brindar soluciones concretas en el proceso de regularización dominial".
Con este nuevo paso, el Gobierno de San Juan reafirma su comprEl Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de su titular Laura Palma Peláez, firmó una nueva adenda al convenio específico con el Colegio Notarial de San Juan, en un acto que contó también con la participación de la directora de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, Dra. Carolina Gianinetto.
Por parte del Colegio Notarial participaron el presidente de la institución, notario Gerardo Martín Luluaga, y el secretario notarial Fernando J. Zapatero Figueroa, quienes refrendaron el acuerdo.
El convenio establece una nueva retribución para las escrituras de "Actas de Regularización y Consolidación Dominial", equivalente al 50% de los honorarios mínimos fijados en la Ley Notarial de la provincia, basados en doscientas fojas de protocolo. También se prevé que cualquier actualización en el valor sea comunicada al Ministerio y aplicada automáticamente, garantizando agilidad y transparencia en los costos.
Durante el acto, la ministra Laura Palma Peláez afirmó que "este acuerdo nos permite seguir avanzando en políticas de inclusión y acceso a derechos para muchas familias sanjuaninas". A su vez, la Dra. Carolina Gianinetto resaltó "la importancia de consolidar estos mecanismos de cooperación para brindar soluciones concretas en el proceso de regularización dominial".
Con este nuevo paso, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso de facilitar a los ciudadanos el acceso pleno a la propiedad, fortaleciendo los derechos y mejorando los procesos administrativos.omiso de facilitar a los ciudadanos el acceso pleno a la propiedad, fortaleciendo los derechos y mejorando los procesos administrativos.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.