
Resultados positivos del atletismo sanjuanino en Mendoza
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Con más de 1.200 chicos y chicas de 18 clubes barriales, la LIFRA 2025 arrancó con un emotivo acto en el Estadio Aldo Cantoni, reafirmando su compromiso con la inclusión, la integración y la formación deportiva.
Deportes28/04/2025Este domingo 27 de abril, el Estadio Aldo Cantoni se vistió de fiesta para dar inicio a la séptima edición de la Liga Infantil de Futsal de Rawson (LIFRA). Desde las 20 horas, más de 1.200 jóvenes de entre 6 y 15 años, pertenecientes a 18 instituciones barriales, participaron del acto de apertura que marcó el comienzo de un nuevo torneo cargado de emoción y valores.​
El evento comenzó con los saludos protocolares y una cálida bienvenida a los equipos participantes. La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, Mauricio Lara, subsecretario de Deporte Social; Eduardo Cerimedo, subsecretario de Alto Rendimiento; Marcelo González, director de Deporte en la Comunidad; Martín Riveros, director de Alto Rendimiento; Julián Suraci, director de Políticas Educativas e Inclusivas; Fernando Garate, integrante de Comisión Directiva de LIFRA (Liga Infantil Futsal de Rawson)
La apertura fue amenizada por la presentación musical de la compañía de malambo "Los Surcos y las Piscus", representantes de la Secretaría de Cultura del Ministerio. También se destacó la actuación de la Banda Militar "El Tambolar" del Regimiento de Infantería de Montaña 22 de San Juan, dirigida por el Suboficial Mayor Ariel Olivera. Un momento emotivo se vivió cuando las banderas de Argentina, San Juan y del Deporte fueron portadas por jugadores participantes del torneo, simbolizando el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la liga.​
La LIFRA, creada en abril de 2022, se ha consolidado como un espacio fundamental para la promoción del deporte infantil en la región. En esta edición 2025, el torneo cuenta con seis categorías: Sub-7, Sub-9, Sub-11, Sub-13, Sub-15 y una categoría femenina, promoviendo la participación de niños y niñas en igualdad de condiciones. Los clubes participantes provienen de diversos barrios de Rawson, Pocito, Caucete y Capital, reflejando la diversidad y el alcance del proyecto.​
Con el respaldo de la Secretaría de Deporte del Gobierno de San Juan, la LIFRA reafirma su compromiso con la inclusión, la integración y la formación social y deportiva de los jóvenes. Cada fin de semana, el futsal será protagonista en el Estadio Aldo Cantoni, en un certamen que busca mucho más que resultados: formar valores, fomentar el compañerismo y fortalecer el tejido social a través del deporte
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Automovilismo, ciclismo, tenis y tiro tendrán sus representantes del ocho al diez de agosto
Con más de 1.200 atletas de todo el país, el Velódromo Vicente Alejo Chancay vive una de las citas más esperadas del calendario deportivo argentino.
Con el sanjuanino Juan Fernández, la selección nacional jugará por el tercer puesto ante Alemania.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.