
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
Consultas presenciales, acceso a documentos históricos, capacitaciones y asesoramiento, son algunos de los servicios que ofrece el Archivo sanjuanino a sus ciudadanos.
Gobierno27/04/2025El Archivo General de la Provincia (AGP), dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, realiza un trabajo vital para la investigación histórica y cultural de la región.
Mediante la consulta y la investigación que se realiza con el material que se resguarda y custodia el archivo, se puede conocer el patrimonio documental, bibliográfico, hemerográfico y fotográfico que contribuye a la identidad de la comunidad sanjuanina. El acervo documental permite acrecentar y fomentar la producción de trabajos académicos, como la difusión del material, a través de las muestras y participaciones en eventos culturales y ministeriales.
La labor del AGP incluye:
Consultas por parte de instituciones, estudiantes, historiadores, investigadores o público en general.
Asesoramiento para los interesados y usuarios y acceso a importantes documentos custodiados por el personal especializado.
Visitas a una muestra o visita guiada a las instalaciones, donde es posible observar el funcionamiento de los Departamentos Archivo Intermedio, Departamento Archivo Histórico y Departamento Biblioteca y Hemeroteca.
Asesoramiento y capacitaciones del Sistema Provincial de Archivos, en relación a materia archivística y la gestión documental.
Cómo comunicarte con el Archivo provincial
Para solicitar turno para consultas o visita, escribir al correo: [email protected] o llamar al 4307243/4307264.
Para realizar consulta o asesoramiento técnico, escribir al correo: [email protected] o llamar al 4303335.
Para consultas en línea de documentos históricos y fotografías, gestionar trámites como solicitud de copias certificadas y acceder a servicios como digitalizaciones y legalizaciones ingresar a la web: archivogeneral.sanjuan.gob.a
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.