Asesoran sobre Juego Responsable en los operativos del programa San Juan Cerca

    Este año, la Caja de Acción Social forma parte de los operativos integrales del programa San Juan Cerca, llevando a todos los departamentos información sobre juego patológico y cómo prevenirlo.

    Economía24/04/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    2e5f325391a95f956f80be456e415b78_XL

      
    En el marco del programa San Juan Cerca, los operativos integrales comenzaron a recorrer los distintos departamentos de la provincia, acercando servicios y asesoría a los vecinos en sus propias comunidades. Este año, la Caja de Acción Social (CAS) se sumó con una propuesta clave: brindar información y orientación en Juego Responsable.

    Gracias a esta incorporación, los ciudadanos pueden acceder a herramientas concretas para identificar y prevenir el juego patológico, una problemática que impacta en la salud mental y económica de muchas familias. El objetivo es claro: sensibilizar, informar y ofrecer apoyo profesional a quienes lo necesiten.

     Las psicólogas Victoria Yañez y Verónica Lloret, especialistas en la temática, acompañan cada operativo brindando charlas informativas, asesoramiento individual y acceso directo al trámite de autoexclusión, una medida preventiva destinada a quienes sienten que están perdiendo el control sobre sus hábitos de juego. Este recurso permite restringir el ingreso a las salas de casino habilitadas en la provincia durante un período de cuatro años.

    Además del acompañamiento psicológico, la CAS también pone a disposición asesoramiento legal, orientado a informar sobre los pasos que pueden seguir tanto las personas afectadas como sus familiares para proteger su salud y patrimonio ante situaciones de juego compulsivo.

     A lo largo de los primeros meses de implementación, cientos de sanjuaninos participaron activamente en las charlas y recibieron material informativo. El compromiso institucional apunta a seguir ampliando el alcance de esta iniciativa en todos los rincones de San Juan.

    Datos de importancia

    Algunos de los principios del juego responsable incluyen:

    Conocer los límites: establecer límites de tiempo y dinero antes de jugar y respetarlos.
    Jugar por diversión: ver el juego como una forma de entretenimiento y no como un medio para hacer dinero.
    No jugar bajo influencia: evitar jugar cuando se está bajo la influencia de alcohol o drogas, ya que esto puede afectar el juicio.
    Estar atento a las señales de advertencia: reconocer si el juego se está convirtiendo en un problema, como la necesidad de apostar más para sentir la misma emoción o el nerviosismo al intentar detenerse.
    Buscar ayuda es necesario: si se siente que la forma de jugar no es saludable, es importante buscar apoyo y asesoramiento.
     Canales de contacto

    Ante la detección de conductas patológicos con el juego, la Caja de Acción Social cuenta con herramientas de ayuda y la atención personalizada de profesionales licenciadas en psicología para atención presencial y asesoramiento.

    Así mismo se ofrece:

    CHAT BOT DE WHATSAPP: 2644553619 (consultas las 24 hs.)
    WHATSAPP: 2644568131 (atención lunes a viernes de 7 a 13 hs.)
    0800-999-1314 (línea gratuita)
    TEL: 4223815 - 4222403- INTERNO 412- (atención lunes a viernes de 7 a 13 hs.)

    Últimos Artículos
    IMG-20250424-WA0033

    El alumbrado público llegó a un sector importante de Pocito

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito24/04/2025

    La Municipalidad de Pocito inauguró el alumbrado público en Calle 12 entre  Ruta Nacional 40 y Avenida Intendente Joaquín Uñac, un tramo de más de 2 Km de extensión en el que se colocaron 67 luminarias LED. La obra también comprendió la iluminación del Callejón Pérez y del frente de la Escuela Contraalmirante Eleazar Videla.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General