
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, encabezó las mesas presenciales del Programa Nacional de Prevención (ProNaPre).
Gobierno23/04/2025
En el marco del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre), la provincia de San Juan llevó a cabo sus primeras mesas de trabajo presenciales. Esta iniciativa fue organizada por el Ministerio de Gobierno, mediante la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Trabajo, con el objetivo de avanzar en documentos técnicos específicos para cada sector productivo.
Mesa Vitivinícola
La jornada comenzó con la mesa vitivinícola, realizada en la Subsecretaría de Trabajo. Asistieron representantes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Mendoza y Buenos Aires, UATRE, RENATRE, el Consejo de Profesionales de Higiene y Seguridad, el Departamento de Higiene y Seguridad de la Subsecretaría, Bodegas Peñaflor —representada por Franco Antonucci— y la ART Asociart. El encuentro se centró en el análisis y avance de la ficha técnica ya iniciada en reuniones anteriores.
Mesa Olivícola
A las 14 horas tuvo lugar la reunión con la mesa olivícola, con la participación de los mismos organismos y el representante de la empresa Solfrut, Daniel Fernández. Se trabajó específicamente en el documento técnico sobre “Recolección de Aceitunas”, en base a los aportes de los distintos actores involucrados.
Mesa Fotovoltaica
La última mesa fue la del sector fotovoltaico. Contó con la presencia de representantes de la empresa 360 Energy, del Consejo de Profesionales de Higiene y Seguridad, de la SRT, del Departamento de Higiene y Seguridad de la Subsecretaría de Trabajo y de la Dirección de Recursos Energéticos. Se abordó el contenido del documento sobre “Mantenimiento de Paneles Solares” y se propuso realizar una visita técnica al parque solar de 360 Energy el próximo mes.
Estas instancias de diálogo y elaboración conjunta permiten avanzar en herramientas específicas para mejorar la seguridad laboral en sectores clave de la economía provincial.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.