
Matías Sánchez es el único sanjuanino en la Liga de las Naciones
El armador es titular en la selección argentina de voleibol y fue confirmado para viajar a Canadá, al primer weekend de la VNL, Volleyball Nations League.
Maribel Aguirre, Leonardo Cobarrubia, Rodrigo Díaz, Mateo Kalejman, Delfina Dibella, Matías Luna, Alejo Riofrío y Agustina Bravo integran la Selección Argentina de ruta que competirá hasta el domingo en Punta del Este.
Deportes23/04/2025 Imagen de archivo de la prueba en pelotón para la categoría Damas Elite en Avenida Circunvalación, cuando San Juan albergó por primera vez el Campeonato Panamericano de Ruta en 2022. Créditos: Gobierno de San Juan.
Ocho ciclistas de San Juan forman parte de la Selección Argentina de ciclismo en ruta (30 en total) que, desde este miércoles 23 al domingo 27 de abril, competirá en Punta del Este, Uruguay, del Campeonato Panamericano 2025.
Se trata de la competencia ciclística más importante del continente en la modalidad ruta. De la misma participarán hombres y mujeres, de distintos países americanos, en las pruebas de contrarreloj individual (CRI) y de fondo o pelotón, en las categorías Junior, Sub 23 y Elite. Las carreras se disputarán sobre la calzada de la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, circuito de 13,1 KM de extensión.
Los sanjuaninos convocados por el entrenador Omar Contreras son los siguientes. En la categoría Elite, Maribel Aguirre (pelotón), Leonardo Cobarrubia (CRI y pelotón) y Rodrigo Díaz (pelotón); en Sub 23, Mateo Kalejman (CRI y pelotón) –en Brasil 2024 ganó la medalla de bronce en la CRI-, Delfina Dibella (pelotón); y en Junior, Matías Luna (CRI y pelotón), Alejo Riofrío (pelotón) y Agustina Bravo (pelotón).
Entre nuestros representantes, el primero en competir fue Matías Luna. El joven oriundo del Departamento Chimbas participó este miércoles a la mañana de la contrarreloj individual. Completó los 26,2 kilómetros en 36:48 segundos y se ubicó en el 11° puesto. El ganador de la prueba fue el colombiano Jerónimo Calderón (33:25 seg). Por otra parte, hoy también se celebró la CRI para las tres categorías femeninas (no hubo sanjuaninas).
La programación de competencia que aún resta por disputarse en la siguiente:
Jueves 24 de abril de 9 a 12:30
CRI para Hombres Sub 23 (3 giros), con Kalejman en carrera.
CRI para Hombres Elite (3 giros), con Cobarrubia en carrera.
Viernes 25 de abril de 8 a 15
Pelotón para Mujeres Junior (5 giros), con Bravo en carrera.
Pelotón para Hombres Junior (9 giros), con Luna y Riofrío en carrera.
Sábado 26 de abril de 8 a 12
Pelotón para Mujeres Sub 23 y Elite (8 giros), con Aguirre y Dibella en carrera.
Pelotón para Hombres Sub 23 (12 giros), con Kalejman en carrera.
Domingo 27 de abril de 8 a 14
Pelotón para Hombres Elite (16 giros), con Cobarrubia y Díaz en carrera.
El resto de los ciclistas que conforman la Selección Argentina son Jorge Giacinti, Sergio Fredes, Maximiliano Navarrete, Lucas Gaday, Tomás Eloy Moyano, Matías Contreras, Maximiliano Gómez Ortuño, Nehuén Eripa, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti –flamante campeona de la Vuelta a San Juan Damas 2025-, Valentina Luna, Eliana Tocha, Yanina Acosta, Lucas Zumer, Sebastián Coronel, Bautista Nichea, Ezequiel Eizmendi, Mayra Tocha, Guadalupe Díaz, Bianca Tempestini, Zoe Milagros Quiroga y Pía Claveles.
El Panamericano cuenta con la organización de la Federación Ciclista Uruguaya, la fiscalización de la Confederación Panamericana de Ciclismo y la supervisión de la Unión Ciclista Internacional.
El armador es titular en la selección argentina de voleibol y fue confirmado para viajar a Canadá, al primer weekend de la VNL, Volleyball Nations League.
El fin de semana de 7 y 8 de junio, San Juan tendrá representantes en trail, vóley, básquet, kickboxing, automovilismo, padel y atletismo.
Disputado entre los seleccionados de voleibol masculinos a estadio lleno y con victoria nacional por 3 a 0. Este viernes se juega el segundo encuentro a las 21:30 horas.
Marcelo Méndez, entrenador argentino y Jesús Cruz técnico cubano, nos dan su impresión de la serie de amistosos y los próximos pasos en la Liga de Naciones.
El torneo federal organizado por AFA dio inicio en San Juan el miércoles 4 de junio.
Los encuentros se jugarán jueves cinco y viernes seis de junio en el Estadio Aldo Cantoni.
Con el objetivo de acompañar y capacitar a toda la comunidad deportiva, el programa “Construyendo Valores” de la Secretaría de Deporte continúa desplegando charlas claves en distintos puntos de la provincia. Ayer, en el Club Sportivo 25 de Mayo, se desarrolló una jornada sobre fortaleza mental a cargo del psicólogo deportivo Ignacio Gómez.
El 3 de junio de 2018, la selección de vóley masculina jugó su último partido en San Juan. Ahora se viene Cuba con reciente historial a favor de Argentina
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.