Se reactivó la obra del Acueducto Gran Tulum y comenzaron los trabajos

    Luego de más de dos años de inactividad, se reactivó la construcción del Acueducto Gran Tulum, una obra clave para garantizar el abastecimiento de agua potable a más de un millón de sanjuaninos en las próximas décadas.

    OSSE08/04/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    d890c3cb451e37a11770ac300199b62e_XL

    Luego de más de dos años de paralización, se firmó el acta de inicio de obra y comenzaron formalmente los trabajos del Acueducto Gran Tulum, una infraestructura estratégica para garantizar el abastecimiento de agua potable en San Juan.

    El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el presidente de OSSE, José Luis Beltrán; el inspector de la obra, Maximiliano Millón; el representante de la UTE a cargo de los trabajos, Carlos Villalonga; y funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

    Tras el acto formal, donde se firmó el inicio de obra, las autoridades realizaron un recorrido por el área donde ya se encuentran en marcha las primeras tareas. Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro Fernando Perea ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se logró destrabar el proyecto, considerado uno de los más relevantes en materia hídrica para el futuro de la provincia.

    La obra tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para una población futura superior al millón de habitantes, reforzando y optimizando el servicio en todo el Gran San Juan. Además, permitirá abastecer a nuevas zonas urbanas y anticiparse al crecimiento poblacional proyectado para las próximas décadas.

    Actualmente, ya hay operarios trabajando en la construcción del Establecimiento Potabilizador Punta Negra, ubicado al pie de la Presa del Dique Punta Negra. Allí se instalará una toma de agua cruda en el Canal de Salida de la Zona de Generación del dique, desde donde se iniciará el proceso de potabilización.

    Esta obra representa un paso fundamental hacia un sistema hídrico más moderno, eficiente y con capacidad de respuesta a las necesidades actuales y futuras de la población sanjuanina.

    Últimos Artículos
    a316b1459e1c84086bd82b17c85c7b97_XL

    La panadería Santa Josefina, la primer cooperativa sanjuanina de personas con discapacidad

    Redacción D.P.D
    Desarrollo Humano19/04/2025

    Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.

    Te puede interesar
    26ae72a47fce7a0babcf8e7580363fb8_XL

    Obras Sanitarias informa que mantiene el horario restringido de uso de agua potable

    Redacción D.P.D
    OSSE11/04/2025

    Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año. Esta medida apunta a garantizar un acceso y suministro equitativo para las más de 195.000 familias a las cuales se brinda el servicio y lo más importante, fomentar prácticas responsables para proteger uno de los recursos más preciados para la comunidad.

    Lo más visto

    Información en General