Charla informativa sobre los Programas Nacionales para Personas con Discapacidad

    La Dirección de Personas con Discapacidad convoca a todos los interesados al encuentro dónde se darán detalles de los alcances y requisitos para postular para los nuevos programas, financiados a través de la ex Ley de Cheques. Será este martes 8 de abril.

    Desarrollo Humano07/04/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    popular10

    Este martes 8 de abril, a las 10 horas, en la sala de capacitaciones de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero (calle Agustín Gómez y Catamarca, en Capital), funcionarios y equipo técnico de la Dirección de Personas con Discapacidad darán una charla informativa sobre los Programas 2025 del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS) que dependen de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los programas son financiados a través de la ex Ley de Cheques y están incluidos en la Resolución 819/2025.

    La convocatoria es para personas con discapacidad, ONG’s que trabajan en este ámbito y empleadores que ya hayan incluido o estén buscando trabajadores con discapacidad para integrar sus equipos.

    Hay tres programas disponibles para los postulantes de todo el país, los que deberán inscribirse entre el 18 de abril y el 18 de mayo. Entre otros, está vigente el Programa de Apoyos Técnicos para Personas con Discapacidad, que otorga subsidios para la gestión y financiamiento de productos de apoyo utilizados por las personas con discapacidad que no cuenten con cobertura de salud o si tienen Incluir Salud que no lo contemple. Pueden ser dispositivos, equipos, instrumentos, software o elementos tecnológicos vinculados al tipo de discapacidad y las actividades diarias.

    También el Programa de Apoyo a Emprendedores con Discapacidad para quienes ya tienen una iniciativa productiva individual o asociada o están por iniciarla. Consiste en un beneficio económico por un monto máximo de $4.000.000 para adquirir herramientas o insumos necesarios para llevarlo adelante o fortalecerlo.

    Otro es el Programa de Fortalecimiento de establecimientos comerciales que empleen formalmente a personas con discapacidad, que promueve el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás y para eso, se les financiará la adquisición de equipamiento e insumos pero también los fondos podrán destinarse a cargas sociales.

    La Dirección de Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en este caso oficia de nexo con los organismos nacionales y ayuda a los interesados a formular los proyectos y acompaña en el proceso de presentación, buscando que logren la inclusión laboral y la promoción de una vida independiente.

    Prensa Ministerio de Familia y Desarrollo Humano

    Últimos Artículos
    Te puede interesar
    6224172f0ed09b2122ab34e96ff179f5_XL

    “San Juan Cerca” se traslada a Valle Fértil

    Redacción D.P.D
    Desarrollo Humano10/04/2025

    El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.

    Lo más visto

    Información en General