La Junta Itinerante de Discapacidad atenderá en Jáchal

    Por segunda vez en el año, este equipo se trasladará el viernes 25 de julio al departamento para la gestión del Certificado Único de Discapacidad y transmitir información de programas vigentes.

    Desarrollo Humano24/07/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d2c067d7c0a4bf1ac62d91aa3669ec13_M

    Este viernes 25 de julio, de 9 a 13 horas, la Junta Itinerante de Discapacidad, integrada por equipos técnicos de la Dirección de Personas con Discapacidad, estará atendiendo en San José de Jáchal. Es la segunda vez en el año que se realiza esta evaluación, anteriormente fue en el mes de marzo.

    La atención se realizará en el salón cultural Dalmira Rivas de Suizer, colindante con la Parroquia de Jáchal.

    En esta oportunidad, se espera entrevistar y evaluar a más de 30 personas que requieren renovar o en muchos casos, obtener por primera vez el Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento fundamental que permite acceder a beneficios y prestaciones de alcance nacional, establecidas por diferentes legislaciones. Para ello, las personas deberán llevar toda la documentación con la que cuentan, tanto DNI como antecedentes médicos. Este trámite es público, gratuito, voluntario y confidencial.

    También los equipos profesionales estarán asesorando a los interesados sobre los programas provinciales vigentes destinados a cumplir los derechos de las personas con discapacidad, como ser los de inclusión laboral, transporte inclusivo y adaptación de baños.

    Entre otros detalles se explicará que el programa Trabajando Sueños, es una posibilidad de entrenamiento laboral en diferentes empresas, entidades y organismos de gobierno, para personas con discapacidad, entre 18 a 55 años, por el lapso de 6 meses. En ese período, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, aporta un subsidio de 200 mil pesos para cada persona que se sume al sistema laboral, con la posibilidad de, luego de terminado ese período, quedar efectiva y en planta. Además, el programa de Transporte Inclusive se refiere al acceso a tricicletas y manociclos de manera gratuita para la población con discapacidad y también sobre los requisitos para obtener los accesorios para la adaptación de baños, entre otros desde sillas de duchas, barrales y barandas hasta adaptadores de inodoros, tanto para viviendas propias como alquiladas para personas con discapacidad motora.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1753100646960

    TORNEO AMATEUR DE PADEL

    Redacción D.P.D
    Zonda21/07/2025

    Facundo Rojas y Diego Llanos, junto a Gonzalo Gil y Matías Carbajal, fueron los protagonistas de una gran final que nos regaló un partido emocionante y lleno de buen juego

    Información en General