
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Es la institución, dependiente del ministerio de Salud, que trabaja para brindar atención y apoyo.
Salud09/03/2025El coordinador del Centro por la Vida, Andrés Manini, institución que depende del Ministerio de Salud, brindó un resumen de la tarea que realiza este centro terapéutico Centro por la Vida. Destacó que, una de las problemáticas que enfrentan tiene que ver con que después de la pandemia, se produjo un aumento en el consumo de sustancias y un abandono de los tratamientos por parte de algunos pacientes.
El Centro por la Vida es un ejemplo de atención y apoyo a personas con problemas de adicción, su tarea es fundamental para ayudar a superar adicciones y a reconstruir sus vidas.
"La pandemia cambió nuestra forma de trabajar", explicó Manini y agregó que "muchos pacientes abandonaron sus tratamientos porque no tenían los cuidados necesarios. Nosotros tuvimos que adaptarnos y realizar acompañamientos mediante videollamadas".
También, destacó que la situación económica y el aumento del costo de vida han influido negativamente en la concurrencia de pacientes al centro, "Muchos pacientes no pueden venir porque no tienen los recursos económicos para hacerlo", explicó.
A pesar de estos desafíos, el Centro por la Vida sigue trabajando arduamente para brindar atención y apoyo a pacientes con problemas de adicción. El equipo de trabajo del centro está integrado por profesionales de la salud, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas y educadores físicos.
"Estamos comprometidos con brindar una atención integral y personalizada a nuestros pacientes", dijo Manini, "sabemos que la adicción es una enfermedad compleja que requiere un tratamiento multidisciplinario", agregó para finalizar.
Equipo de trabajo del Centro por la Vida
Psicólogas:
Lic. Delgado, Marcela.
Lic. Flores, Mabel
Lic. Vilanova, Teresita
Trabajadora Social:
Lic. Becerra, Eliana
Acompañante Terapéutico:
Lic. Juan Pablo Gueglio
Nutricionista
Lic. Florencia Zini
Prof. Educación Física
Lic. Gabriel Amarfil
Administrativos
Sr. Sergio Muñoz
Sr. Enzo Molina
Médicos
Dra. Lorena Bruno (Psiquiatra)
Dr. Andrés Manini (Coordinador)
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
El Instituto Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y se reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
El Ministerio de Salud instaló un stand en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La provincia amplía su infraestructura eléctrica para integrar más energía solar al sistema nacional.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.