
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El ave lleva consigo un transmisor GPS solar, es un dispositivo que permitirá monitorear su adaptación y desplazamientos, contribuyendo a la investigación y conservación de la especie.
Ambiente y Desarrollo Sustentable09/03/2025Como parte del Programa de Conservación de Águila Coronada en Argentina, el ejemplar liberado en San Juan, el pasado jueves 6 de marzo, cuenta con un transmisor GPS solar, una tecnología innovadora, aplicada por primera vez en San Juan, que permitirá hacer un seguimiento detallado de su comportamiento en libertad. Este dispositivo fue donado por la Fundación Natura Parc de Mallorca, España, en el marco de un convenio de colaboración con la Fundación Caburé-í.
El transmisor fue colocado en la espalda del ave mediante un arnés de cinta tubular de teflón, similar a una pequeña mochila. Este material ha sido seleccionado por su resistencia, suavidad e hipoalergenicidad, garantizando comodidad y seguridad para el águila. Además, el sistema de sujeción cuenta con una costura especial que se degrada de manera natural en aproximadamente tres años, permitiendo que el dispositivo se desprenda sin afectar al ave.
Una vez liberado, el transmisor envía señales de ubicación, lo que permite a los especialistas recuperar el dispositivo para su reutilización en futuros estudios. Este tipo de tecnología es fundamental para obtener información clave sobre los desplazamientos y adaptación del Águila Coronada a la zona donde fue reinsertada, esta es una especie en peligro de extinción lo que requiere esfuerzos coordinados para su protección y conservación.
La aplicación de estas herramientas de monitoreo refuerza el compromiso de las instituciones involucradas con la preservación de la biodiversidad como son la Secretaría de Ambiente y el Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces del Ecoparque y permite generar estrategias más eficaces para la protección de la fauna silvestre.
Además, en los próximos días se dictará una charla de concientización en la escuela Profesor Alejandro Matus, en La Cienaguita y el equipo de la Dirección de Conservación será parte de un Taller dictado especialmente para quienes participan de rescate y liberación de estas aves, sobre Manipulación de Rapaces.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Compromiso con la biodiversidad: claves para disfrutar de la naturaleza sin dañarla.
Las aves fueron decomisadas en diferentes operativos en toda la provincia, y fueron entregadas por la Secretaría de Ambiente a la Fundación Temaikén, donde serán rehabilitadas y se espera su liberación en marzo.
Durante el 2022 y 2023 se conformaron más de 700 Clubes Ambientales Escolares. La provincia de San Juan se destaca en la promoción de la Educación Ambiental como pilar fundamental para el desarrollo sostenible.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.