
Conoce el cronograma de departamento que visitará el camión de Garrafa Hogar
En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 15 de marzo se realizará una actividad de networking destinada a mujeres profesionales, emprendedoras y empresarias.
Producción , Trabajo e Innovación 04/03/2025El sábado 15 de marzo se realizará la 8va Caminata de Mentoreo “Global Mentoring Walk”, que consiste en el trabajo de duplas conformadas por un/a mentor/a y una aprendiz, en la que ambos se involucran en la reflexión sobre sus éxitos y desafíos profesionales, mientras caminan juntos.
La cita es en el Andén de la Estación San Martín a las 8:30 hs, la participación en la caminata será totalmente gratuita.
El evento busca subrayar el valor del liderazgo de las mujeres y ejemplifica el impacto transformador que experimentan mediante el mentoreo y cuando las mujeres se unen para promover cambios positivos alrededor del mundo. La iniciativa que comenzó en 2008, se repite anualmente desde entonces para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdz6KPJW7U5Fal3U8UpntnhjxcfWnPc0liz7Ghwdpt2y9Do5Q/viewform?fbclid=PAY2xjawIr-H5leHRuA2FlbQIxMAABppo9WJf4kLSvQq-74urVX5iJZWTGjcHdGY61OOfr27g-yGbuNpq8L7Zc3Q_aem_-pfR0y5Q3ZXPfgUiIYmtTw
La caminata se realizará en distintos puntos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Es organizada en conjunto con la organización internacional Voces Vitales, el departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y la colaboración del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.
Productores, escuelas agrotécnicas y feriantes promocionarán miel, propóleo y otros derivados apícolas en el cruce de peatonales de la ciudad
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron en la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios para impulsar una agenda conjunta.
El CONFEC 2025 reunió a líderes públicos y privados para impulsar la economía del conocimiento. La provincia mostró sus logros en innovación tecnológica durante este encuentro federal estratégico.
Explorar las oportunidades que la tecnología ofrece para mejorar la inclusión laboral fue la premisa de este encuentro que se realizó en el Foro de Abogados.
Este evento es el fruto del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Producción, establecimiento educativo privado, entidades y fundaciones bancarias. La entrada es con cupo limitado y gratuita.
El 13 de junio de 1562 se fundó San Juan de la Frontera. Hoy, a 462 años, está la base de una provincia productiva sobre la cual se presenta frente al mundo.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.