Accedé a los servicios del Ministerio de Gobierno a través de CiDi
El Ministerio de Gobierno detalló información sobre cómo obtener data acerca de la cartera a través del ChatBoot del Gobierno de San Juan.
Las instituciones religiosas no-católicas celebran el inicio del nuevo año con ceremonias llenas de oración, reflexión y un profundo sentido de renovación espiritual. Este 2024, los fieles de diversas denominaciones, se unen en actos de fe que refuerzan los valores de esperanza, fraternidad y crecimiento personal.
Gobierno31/12/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Año Nuevo se celebra en muchas comunidades religiosas como un momento para renovar la fe y fortalecer los lazos con Dios y con la comunidad. En la Iglesia Evangélica Adventista, la jornada comienza con una vigilia de oración, destacando la importancia de la preparación espiritual para enfrentar los retos del nuevo ciclo. La ceremonia incluye lecturas bíblicas, canciones de alabanza y un mensaje sobre la esperanza en el retorno de Cristo, un tema central en su doctrina.
Los feligreses de la Iglesia Evangélica Bautista festejan el Año Nuevo con un servicio lleno de cantos y oraciones, donde el pastor hace un llamado a la gratitud y al perdón. Las personas reflexionan sobre las bendiciones recibidas en el año anterior y piden fortaleza para los desafíos venideros, subrayando la importancia de vivir conforme a los principios cristianos.
Por su parte, la Iglesia Metodista lleva a cabo una emotiva misa de Año Nuevo con una predicación sobre el amor y la unidad. Durante la ceremonia, se invita a los asistentes a renovar su compromiso con Dios y a compartir un mensaje de paz y solidaridad con los demás. El ambiente se marca por una profunda conexión comunitaria, con una oración especial por la paz mundial y la justicia.
Los miembros de la Iglesia Pentecostal celebran el inicio del año con un fervoroso culto de oración, que incluye momentos de profecía y sanación. El enfoque de la celebración está en la renovación del Espíritu Santo y en la entrega de la voluntad personal a la dirección divina para un año de bendición y prosperidad espiritual. Las danzas y cantos espirituales son protagonistas de una noche llena de fervor religioso.
Por otro lado, los seguidores de Umbanda, una religión de origen afrobrasileño, celebran la llegada del nuevo ciclo con rituales de agradecimiento a los orixás y espíritus guardianes. En un ambiente lleno de color y simbolismo, los participantes piden salud, prosperidad y protección para el año que comienza. Los tambores y cantos rituales marcan el ritmo de una ceremonia que fusiona elementos de la espiritualidad africana, el catolicismo y el espiritismo.
Finalmente, la Iglesia de los Santos de los Últimos Días recibe el Año Nuevo con una reunión especial en la que se enfatiza la importancia de la familia, la paz y la bondad en la vida cotidiana. Los misioneros de la iglesia comparten mensajes de aliento y esperanza, destacando los propósitos de superación personal y servicio al prójimo, pilares fundamentales de su credo.
Estas ceremonias, aunque diferentes en sus tradiciones y rituales, comparten un mismo propósito: celebrar la renovación espiritual que trae consigo el inicio de un nuevo año, con la esperanza de un futuro mejor y lleno de bendiciones.
El Ministerio de Gobierno detalló información sobre cómo obtener data acerca de la cartera a través del ChatBoot del Gobierno de San Juan.
La iniciativa de la dependencia del Ministerio de Gobierno logró una amplia aceptación y utilización en los primeros tres meses de su implementación.
El Ministerio de Gobierno mantuvo conversaciones con autoridades de la Secretaría de Cultos de la Nación en torno a acciones en el corriente año.
La modernización del sistema archivístico provincial da un salto hacia el futuro con una plataforma digital renovada, que optimiza el acceso a la información y resguarda el patrimonio documental.
A partir de 2025, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.
Incorporando diversas modificaciones y comodidades, el servicio de transporte público provincial sumó más de 30 unidades a la flota de colectivos.
Los vecinos disfrutaron de una colmada de arte y encuentro en comunidad
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial.
En un emotivo acto, se realizó el encendido de la Eterna Llama Votiva.
Fue invitado por el Congreso de los Estados Unidos y el mandatario ya comunicó que estará presente el 20 de enero.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.