
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Las propuestas de verano para disfrutar la naturaleza y fomentar la conciencia ambientales desarrollarán en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, Parque Provincial Presidente Sarmiento y el Parque de la Biodiversidad.
Ambiente04/01/2025La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable presenta una amplia variedad de actividades para disfrutar durante enero y febrero en distintos espacios naturales de San Juan. Desde cine infantil hasta observación astronómica, estas propuestas buscan promover la conciencia ambiental y el disfrute en contacto con la naturaleza.
Centro Ambiental Anchipurac
Cine Infantil Ambiental:
Todos los miércoles de enero y febrero a las 17:00 hs.
Miércoles 15 de enero: “Olé: El Viaje de Ferdinand”
Miércoles 22: “Río”
Miércoles 29: “Animalia en Australia”
Miércoles 5 de febrero: “Happy feet: El pingüino”
Visitas guiadas nocturnas:
Sábado 25 de enero, 20:00 hs: “Noche de los Siete: Alineación Planetaria y Visita Nocturna”. Incluye observación astronómica. Inscripción previa, cupos limitados.
Viernes 14 de febrero, 20:00 hs: “Enamorate del Anchi bajo la luna”. Incluye degustaciones. Inscripción previa, cupos limitados.
Trivias virtuales:
Participá en las redes sociales de la Secretaría y ganá entradas gratis para visitar Anchipurac.
Para más información y reservas comunicarse al teléfono 264-412-5552
Además, el Centro permanecerá abierto para visitas guiadas y funcionará con horarios de verano durante enero y febrero. De lunes a viernes, abrirá de 9:00 a 19:00 hs, mientras que los sábados y domingos, el horario será de 17:00 a 21:00 hs.
Parque Presidente Sarmiento:
Al amanecer:
“A Ver Aves”, observación e identificación de aves locales. Actividad gratuita con cupos limitados. Fecha a confirmar.
Al atardecer:
“Atardecer entre Nativas”, recorrido para crear un herbario. Actividad gratuita con cupos limitados. Fecha a confirmar.
“Pintando la puesta de sol”, actividad artística para niños de 8 a 12 años. Cupos limitados. Fecha a confirmar.
Por la noche:
“El canto de las ranas”, recorrido para aprender sobre anfibios y reptiles. Actividad gratuita con cupos limitados. Fecha a confirmar.
“Serpientes de San Juan”, charla sobre especies ponzoñosas. Actividad gratuita con cupos limitados. Fecha a confirmar.
“Astros y Verano”, observación astronómica con telescopios. Actividad con cargo y cupos limitados. Fecha a confirmar.
Visitas guiadas:
Recorridos por senderos de flora junto a Agentes de Conservación. De martes a domingos, de 8:30 a 10:30 hs. y de 17:30 a 19:30 hs. Sin cargo.
Para más información y reservas, contactá al encargado del Parque Provincial Presidente Sarmiento mediante WhatsApp al 264-510-8678.
Parque de la Biodiversidad
Visita guiada nocturna y yoga:
Domingo 12 de enero, 20:00 hs. Recorrido por las instalaciones del parque seguido de una clase de yoga bajo la luna llena. Inscripción previa, cupos limitados.
Visita guiada nocturna y degustación de vino:
Sábado 18, 20:00 hs. Recorrido por el parque y degustación de vinos en el quincho. Inscripción previa, cupos limitados.
Las instituciones que deseen coordinar visitas deben hacerlo vía WhatsApp al 264-672-7832.
Con estas iniciativas, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable reafirma su compromiso con la educación ambiental y el disfrute responsable de los espacios naturales en familia. Las actividades de verano no solo invitan a descubrir y valorar la riqueza ambiental de San Juan, sino que también fomentan la conexión con la naturaleza y la conciencia sobre su cuidado. Este verano, te esperamos para disfrutar de experiencias únicas.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La iniciativa busca promover la conservación del bosque nativo de San Juan a través de imágenes que destaquen su biodiversidad, paisajes y vínculo con las comunidades locales.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Cada 29 de abril Argentina celebra el Día del Animal. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este año el foco está puesto en la concientización sobre el maltrato animal y la promoción de la tenencia responsable, en un contexto de avances normativos y acciones concretas para proteger a los animales.
El domingo 20 de abril, el Parque de la Biodiversidad será escenario de una jornada lúdica para toda la familia, para aprender sobre la fauna del lugar, poner a prueba la memoria y disfrutar del aire libre.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.