![13](/download/multimedia.miniatura.a22dbdf1dd8d4031.MTNfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Accedé a los servicios del Ministerio de Gobierno a través de CiDi
El Ministerio de Gobierno detalló información sobre cómo obtener data acerca de la cartera a través del ChatBoot del Gobierno de San Juan.
A partir de 2025, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.
Gobierno31/12/2024El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, anunció que desde el año 2025 será posible celebrar matrimonios en el emblemático paisaje de Punta Negra. Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, se convierte así en un nuevo escenario donde las parejas podrán dar un significado especial a su unión, en un espacio que combina naturaleza, historia y emociones.
Un entorno inolvidable para una ocasión única
Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan. Este espacio, que combina tranquilidad y espectacularidad, será el marco ideal para transformar un momento tan especial como el matrimonio en una experiencia inolvidable. La decisión de incluir este lugar en la lista de escenarios emblemáticos responde al compromiso de promover el turismo, la cultura y la identidad local, conectando cada historia de amor con la belleza natural y cultural de San Juan.
Punta Negra se suma así a otros escenarios como el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Santuario Difunta Correa, el Parque Nacional Ischigualasto y el Museo de la Memoria Urbana, ampliando las posibilidades para quienes sueñan con una celebración fuera de las oficinas tradicionales del Registro Civil.
El Ministerio de Gobierno detalló información sobre cómo obtener data acerca de la cartera a través del ChatBoot del Gobierno de San Juan.
La iniciativa de la dependencia del Ministerio de Gobierno logró una amplia aceptación y utilización en los primeros tres meses de su implementación.
El Ministerio de Gobierno mantuvo conversaciones con autoridades de la Secretaría de Cultos de la Nación en torno a acciones en el corriente año.
La modernización del sistema archivístico provincial da un salto hacia el futuro con una plataforma digital renovada, que optimiza el acceso a la información y resguarda el patrimonio documental.
Las instituciones religiosas no-católicas celebran el inicio del nuevo año con ceremonias llenas de oración, reflexión y un profundo sentido de renovación espiritual. Este 2024, los fieles de diversas denominaciones, se unen en actos de fe que refuerzan los valores de esperanza, fraternidad y crecimiento personal.
Incorporando diversas modificaciones y comodidades, el servicio de transporte público provincial sumó más de 30 unidades a la flota de colectivos.
Los vecinos disfrutaron de una colmada de arte y encuentro en comunidad
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial.
En un emotivo acto, se realizó el encendido de la Eterna Llama Votiva.
Fue invitado por el Congreso de los Estados Unidos y el mandatario ya comunicó que estará presente el 20 de enero.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.