Dique Punta Negra: se construirá un nuevo mirador, más innovador y sustentable

    Se realizó el llamado a licitación para ejecutar las obras del parador N° 5 en Punta Negra, que incluirán sombrillas, bancos, iluminación, recorrido peatonal y estación solar.

    Infraestructura25/11/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    962cb8ecd1715ef1d88b851848cb6889_M

    El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizó el llamado a licitación pública para construir un nuevo mirador en el Dique Punta Negra. El objetivo es crear un espacio de esparcimiento con un diseño innovador, que mejorará la experiencia de los visitantes e incluirá instalaciones de energía solar.

    El proyecto del Mirador N° 5 del dique incluye la construcción de una plataforma de hormigón, sobre la cual se instalarán sombrillas de estructura metálica con detalles decorativos tipo sombrilla, recubiertas con chapa microperforada. El objetivo es crear un área cómoda y funcional para el descanso, con mesas y bancos de hormigón, además de basureros.

    El parador, con una superficie total de intervención de 2.245 m², además de su diseño innovador, tendrá la característica de ser un espacio sustentable, con la instalación de estaciones solares para la carga de celulares y un inflador solar, promoviendo prácticas ecológicas.

    El proyecto contempla, además, que la plataforma estará rodeada por un recorrido peatonal protegido por barandas y señalética, eliminando los riesgos asociados al tránsito vehicular cercano. También está prevista la delimitación de una zona de estacionamiento pavimentada para autos, motos y bicicletas.


    Los avances de las obras en el Dique Punta Negra

     

     
     

    La licitación del mirador N° 5 forma parte de un proyecto integral, un master plan cuyo objetivo es transformar el Dique Punta Negra en un espacio más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.

    La primera etapa del master plan contempla la construcción de un Nodo Institucional, que incluirá Un puesto de primeros auxilios con acceso rápido para ambulancias, Una oficina de náutica para gestionar actividades y fomentar el uso responsable del recurso, Una oficina para Ambiente dedicada a la preservación del entorno natural, un centro de informes turísticos y sanitarios modernos y estacionamientos sectorizados. Esta etapa ya está en marcha para transformar este espacio en un lugar único para todos los visitantes.

     Los trabajos iniciales incluyen:

    Excavaciones para las fundaciones.
    Armado de bases y vigas.
    Preparación para el sistema cloacal (fosas, cámaras, etc.).
    Además, se están llevando a cabo otras actividades esenciales para el avance del proyecto, como el acopio de estructuras metálicas para los módulos, la instalación de un obrador con contenedor marítimo y herramientas especializadas, como retroexcavadoras y cortadoras, y la preparación de materiales, incluyendo hierro y platinas de anclaje, entre otros.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250701-WA0029

    El Estadio Marcelo García recibe un nuevo Abordaje Integral Comunitario

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito01/07/2025

    La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.

    54617435673_7f31a01e78_c

    Presentaron el Programa Instituciones en Orden

    José Carlos Gómez
    Legislatura de San Juan02/07/2025

    El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.

    Información en General