
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Se realizó el llamado a licitación para ejecutar las obras del parador N° 5 en Punta Negra, que incluirán sombrillas, bancos, iluminación, recorrido peatonal y estación solar.
Infraestructura25/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizó el llamado a licitación pública para construir un nuevo mirador en el Dique Punta Negra. El objetivo es crear un espacio de esparcimiento con un diseño innovador, que mejorará la experiencia de los visitantes e incluirá instalaciones de energía solar.
El proyecto del Mirador N° 5 del dique incluye la construcción de una plataforma de hormigón, sobre la cual se instalarán sombrillas de estructura metálica con detalles decorativos tipo sombrilla, recubiertas con chapa microperforada. El objetivo es crear un área cómoda y funcional para el descanso, con mesas y bancos de hormigón, además de basureros.
El parador, con una superficie total de intervención de 2.245 m², además de su diseño innovador, tendrá la característica de ser un espacio sustentable, con la instalación de estaciones solares para la carga de celulares y un inflador solar, promoviendo prácticas ecológicas.
El proyecto contempla, además, que la plataforma estará rodeada por un recorrido peatonal protegido por barandas y señalética, eliminando los riesgos asociados al tránsito vehicular cercano. También está prevista la delimitación de una zona de estacionamiento pavimentada para autos, motos y bicicletas.
Los avances de las obras en el Dique Punta Negra
La licitación del mirador N° 5 forma parte de un proyecto integral, un master plan cuyo objetivo es transformar el Dique Punta Negra en un espacio más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.
La primera etapa del master plan contempla la construcción de un Nodo Institucional, que incluirá Un puesto de primeros auxilios con acceso rápido para ambulancias, Una oficina de náutica para gestionar actividades y fomentar el uso responsable del recurso, Una oficina para Ambiente dedicada a la preservación del entorno natural, un centro de informes turísticos y sanitarios modernos y estacionamientos sectorizados. Esta etapa ya está en marcha para transformar este espacio en un lugar único para todos los visitantes.
Los trabajos iniciales incluyen:
Excavaciones para las fundaciones.
Armado de bases y vigas.
Preparación para el sistema cloacal (fosas, cámaras, etc.).
Además, se están llevando a cabo otras actividades esenciales para el avance del proyecto, como el acopio de estructuras metálicas para los módulos, la instalación de un obrador con contenedor marítimo y herramientas especializadas, como retroexcavadoras y cortadoras, y la preparación de materiales, incluyendo hierro y platinas de anclaje, entre otros.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.