
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Mario Lugones convocó a las 24 jurisdicciones a participar de la presentación del Plan Estratégico de Salud a nivel nacional. De esta actividad participó el ministro Amilcar Dobladez.
Salud22/10/2024En Buenos Aires, en el Ministerio de Salud de la Nación, se realizó el Consejo Federal de Salud (COFESA), liderado por el Ministro de Salud Mario Lugones y en el que participó el Ministro de Salud de Sam Juan, Amilcar Dobladez.
Durante el encuentro se presentó el Plan Estratégico de Salud, que tiene como misión el reordenamiento, modernización y sustentabilidad del sistema de salud, con foco en el acceso de las personas a las coberturas y establecimientos sanitarios de calidad, con libre elección.
Además se presentó por parte del gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, Claudio Stivelman, el Plan de Compra Conjunta de Medicamentos que tiene como propósito la reducción de los costos en los tratamientos y la optimización de recursos en la adquisición de tecnologías sanitarias a través de compras conjuntas.
Durante el encuentro el coordinador de Logística, Juan Pablo Saulle, presentó ante los ministros la nueva sala de situación del Plan Estratégico de Dengue, que supone un cambio metodológico en cuanto a disponibilidad de información y análisis de datos de manera inteligente, implementando nuevos tableros para el monitoreo de la situación, la democratización de los datos y la toma de decisiones estratégicas, oportunas y en términos de competencias del nivel nacional.
Con respecto al tema dengue, los ministros de salud de las diferentes provincias, ratificaron lo acordado en la reunión del COFESA realizada el pasado 16 de septiembre donde llegaron a los siguientes consensos en relación a la estrategia de prevención y control:
-La eliminación de los criaderos del mosquito en el domicilio y en el peridomicilio es la primera línea de defensa para prevenir el dengue. La población cumple un rol principal para combatir el mosquito. También es prioritario el trabajo coordinado entre Nación, las provincias, y municipios en prevención durante estos meses.
-La consulta temprana y el seguimiento cercano de casos por parte del equipo de salud son las estrategias principales para evitar situaciones de internación y casos graves de enfermedad.
-Se enfatiza en la importancia de la comunicación para sensibilizar a la población en la adopción de medidas de prevención y control alentando su participación y para que disponga de información confiable y oportuna.
-La vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue. Siguiendo las recomendaciones de OPS/OMS y CoNaIn se acuerda avanzar en estrategias focalizadas de vacunación en poblaciones específicas, de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y situación epidemiológica.
-El plan estratégico de vacunación nacional se articula con los planes estratégicos provinciales, teniendo en cuenta que se trata de una planificación a largo plazo.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
El Instituto Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y se reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
El Ministerio de Salud instaló un stand en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.