
el presidente Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Milei publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley aprobada por el Congreso.
Nación03/10/2024Después de la multitudinaria marcha federal universitaria, el Gobierno publicó el veto a la ley de Financiamiento Universitario bajo el argumento de querer "dañar al gobierno políticamente" y al equilibrio fiscal, mediante la ampliación de partidas presupuestarias no previstas. Más temprano, en un comunicado, el Ejecutivo acusó a referentes políticos de la oposición que asistieron a la protesta de conformar "un nuevo frente de izquierda populista".
Mediante el decreto 879/2024, el presidente Javier Milei avanzó esta noche con el rechazo a la normativa sancionada por el Congreso, que apuntaba a incrementar el presupuesto del sector universitario y los salarios de los trabajadores docentes y no docentes. La medida era respaldada por una buena parte de la sociedad civil.El texto publicado en el Boletín Oficial señala que "el proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente". Además, denuncia que "es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento".En otra parte del documento, el Gobierno justifica el veto para "limitar la discrecionalidad del Poder Legislativo Nacional que debe actuar con sensatez institucional, de forma responsable, cuidando de no emitir disposiciones cuya aplicación sea inconveniente para las cuentas públicas, o que contradigan la proyección de ingresos y distribución de gastos prevista en el Presupuesto Nacional".Y agrega: "la administración de los recursos públicos debe ser realizada en forma responsable y conforme a los fines públicos y principios de buena administración que debe perseguir toda acción de gobierno, procurando alcanzar el bien común que debe guiar toda política de gobierno"Salarios: Gobierno aclara cuánto le aumentaron a los docentes universitarios
Para el Gobierno, la recomposición salarial para el personal de de las entidades de educación representó un incremento del 87% por el período entre diciembre y agosto y en términos comparativos con el resto del personal de la Administración Pública Nacional se aprecia que dicho porcentaje se ubica en el 78%, mientras que la variación porcentual acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicada por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC) para ese período alcanza un CIENTO CUARENTA Y CUATRO POR CIENTO (144 %). Es decir, admite que los salarios están por debajo del índice de precios.Pero al mismo tiempo, aclara que "establecería un privilegio" para el personal de las Universidades Nacionales respecto al resto del personal de la Administración Pública Nacional, "por lo que los incrementos salariales deben tener lugar a través de la negociación colectiva de trabajo".Para el Gobierno, el proyecto de ley procura "dañar" políticamente El proyecto de ley en análisis, para el Gobierno, "no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente". Y asegura, en el final del decreto, que en todo caso, el financiamiento debe ser discutido al momento de la sanción del Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal que corresponda.A pesar del veto, el Gobierno "reafirma su compromiso con las Universidades Nacionales, al igual que con la defensa del esfuerzo que cada uno de los argentinos viene realizando desde diciembre para alcanzar el déficit cero, reducir la inflación y recuperar la prosperidad económica".Finalmente, el comunicado realizó una promesa: "esta administración no cederá ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios".
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
A pesar de la estabilidad macroeconómica de fin de año, el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina revela que la pobreza infantil alcanzó su punto más alto desde la crisis de 2001.
El FMI informó sobre la necesidad de implementar una reforma al sistema de jubilaciones, ayudas sociales y otra laboral, que incluya cambios en los esquemas de contratación y pago de salarios
Pese al intento de bloqueo del oficialismo, los bloques opositores sumaron 128 votos. Hubo 93 votos negativos y 7 abstenciones. Este cuerpo especial se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades. También se votó que Francos, Cúneo Libarona y Luis Caputo sean interpelados por el Congreso.
Cartas documento con citaciones vencidas, filas interminables para realizarse estudios médicos y traslados imposibles conforman el combo de trastornos que tienen que sortear las personas con discapacidad para seguir percibiendo una ayuda estatal. Los problemas en las instituciones de salud mental
“Todo el vaciamiento que está haciendo este Gobierno sobre el sistema científico-tecnológico lleva a la disolución de organismos”, señaó la delegada de ATE en el organismo, Silvina Romano, en la 750.
Son mas de 1.100 evacuados, daños incalculables y una alerta amarilla vigente. Continúan los operativos de rescate y asistencia.
Luego de que la líder opositora desapareciera en medio de la protesta en Venezuela, la administración que conduce Javier Milei no dudó en pronunciarse.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
Entrega de indumentaria.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.