![b053efb67fef7187025477e5cd4910c4_M](/download/multimedia.miniatura.9ceedcb993ee4517.YjA1M2VmYjY3ZmVmNzE4NzAyNTQ3N2U1Y2Q0OTEwYzRfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Consumos problemáticos lanza el programa “Estaciones de encuentro”
Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a seguir adelante en su proceso de recuperación.
El grupo se caracteriza por su versatilidad en la música, mostrando grandes condiciones en el trap y reggaetón.
Desarrollo Humano20/09/2024LIL MOW, perteneciente al sello discográfico Foals Music, es uno de los referentes del trap que más se destaca en Cuyo. Siempre acompañado de su fiel compañero DJ MONY, los cuales fueron los encargados de realizar la apertura de los shows de artistas consagrados como Cazzu, MyA, Bhavi y Lucho SSJ.
Además, han compartido escenario en distintas ediciones de la Fiesta Nacional del Sol con artistas tales como: Trueno, Lali y Maria Becerra. Lil Mow se caracteriza por su versatilidad en la música, mostrando grandes condiciones en el trap y reggaetón. Su lanzamiento de Ciudad del Calor fue todo un éxito en You Tube y Spotify, acompañando de una gran difusión en medios nacionales.
A fines de julio, Lil Mow presentó Sumeria. El estreno del videoclip se realizó en la icónica galería de arte de IL Ballo del Mattone en Palermo. En septiembre es convocado por Fiesta Calor al Honey Festival, en el Arena Aconcagua de Mendoza. Recientemente participó del Festival Blin Blin en Costa Salguero y en Fiesta Calor de Recoleta. Actualmente Lil, trabaja con su equipo firme en nuevos objetivos.
Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a seguir adelante en su proceso de recuperación.
Tres jóvenes con discapacidad demuestran la dedicación y la pasión por el trabajo con niños, mientras persiguen sus objetivos y sueños personales.
La iniciativa también cuenta con 40 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos, que habilitarán un espacio de contención, brindando estrategias, herramientas, pautas y escucha activa.
La celebración en la Plaza de la Joroba contó con la participación talleristas, alumnas y alumnos de cada uno de los centros de jubilados e instituciones que formaron parte de este proyecto a lo largo del año.
El evento brindó la oportunidad de adquirir regalos especiales para estas festividades y también fue un espacio para apoyar a los emprendedores locales y fomentar el comercio en la comunidad.
La reunión contó con autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, de CAVIG, del Ministerio Público Fiscal, de la Corte de Justicia de la Provincia, Ministerio de Salud Pública y Policía de San Juan.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.