
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El Departamento de Hidráulica repara el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
Infraestructura10/09/2024El Departamento de Hidráulica inició una serie de trabajos de reparación en el sistema de captación de agua en la localidad de Mogna, ubicada en el departamento de Jáchal. Esta toma de agua se encontraba obstruida desde hace varias semanas debido a una combinación de factores. Entre las causas principales se destacan las inclemencias climáticas que provocaron crecientes en el río Jáchal, lo que, a su vez, generó un embancamiento significativo en el canal principal. Este fenómeno natural no sólo bloqueó el flujo de agua, sino que también erosionó el lecho del río, dejando temporalmente sin acceso al recurso hídrico para riego a la comunidad de Mogna.
Ante esta situación crítica, el Departamento de Hidráulica tomó medidas para resolver el problema y restaurar el servicio de riego lo antes posible. Se programó una semana de tareas en la zona, las cuales comenzaron este lunes. El personal especializado del DH está trabajando con maquinaria pesada para desobstruir la toma y devolver el caudal de agua.
Para llevar a cabo estos trabajos, se está utilizando equipo propio del Departamento de Hidráulica, que incluye una topadora, una cargadora y un camión, asegurando que las tareas de limpieza y rehabilitación se realicen con la mayor eficiencia posible.
Esta intervención no sólo restablecerá el acceso al agua de riego, sino que también contribuirá a prevenir futuros problemas de embancamiento.
Es importante destacar que Mogna, situada en la margen derecha del río Jáchal, depende fundamentalmente de este sistema de captación de agua superficial para el riego de sus tierras.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.