
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
El Departamento de Hidráulica repara el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
Infraestructura10/09/2024El Departamento de Hidráulica inició una serie de trabajos de reparación en el sistema de captación de agua en la localidad de Mogna, ubicada en el departamento de Jáchal. Esta toma de agua se encontraba obstruida desde hace varias semanas debido a una combinación de factores. Entre las causas principales se destacan las inclemencias climáticas que provocaron crecientes en el río Jáchal, lo que, a su vez, generó un embancamiento significativo en el canal principal. Este fenómeno natural no sólo bloqueó el flujo de agua, sino que también erosionó el lecho del río, dejando temporalmente sin acceso al recurso hídrico para riego a la comunidad de Mogna.
Ante esta situación crítica, el Departamento de Hidráulica tomó medidas para resolver el problema y restaurar el servicio de riego lo antes posible. Se programó una semana de tareas en la zona, las cuales comenzaron este lunes. El personal especializado del DH está trabajando con maquinaria pesada para desobstruir la toma y devolver el caudal de agua.
Para llevar a cabo estos trabajos, se está utilizando equipo propio del Departamento de Hidráulica, que incluye una topadora, una cargadora y un camión, asegurando que las tareas de limpieza y rehabilitación se realicen con la mayor eficiencia posible.
Esta intervención no sólo restablecerá el acceso al agua de riego, sino que también contribuirá a prevenir futuros problemas de embancamiento.
Es importante destacar que Mogna, situada en la margen derecha del río Jáchal, depende fundamentalmente de este sistema de captación de agua superficial para el riego de sus tierras.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
A partir del 16 de julio, quienes gestionen trámites en la plataforma GOP deberán hacerlo con usuario y clave del Ciudadano Digital. La medida busca optimizar el acceso y modernizar la atención a profesionales.
Se presentaron nueve ofertas para ejecutar una obra que transformará el parque con un espacio recreativo accesible, seguro y pensado para la infancia y la familia.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Alrededor de la 4 de la mañana de hoy fué el fallecimiento , tenía problemas coronarios .
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.