
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
Por primera vez sesionó este órgano asesor del ejecutivo provincial que vincula diferentes organismos y entidades de la provincia. El objetivo es trabajar conjuntamente en el ordenamiento, regulación y asesoramiento para garantizar la conservación de especies ícticas.
Ambiente15/08/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco de la Ley 606-L que regula todas las actividades tendientes a proteger, conservar, preparar y promover el aprovechamiento sustentable de la Flora y Fauna, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable convocó a las entidades correspondientes a participar de la primera reunión del Consejo Honorario de Pesca Deportiva.
El objetivo de este Consejo, creado por Resolución 337-SEAyDS-2024, tiene como finalidad asesorar al ejecutivo provincial en todo lo vinculado a la pesca deportiva, sugerir políticas y acciones referidas a la pesca y los recursos ícticos, entre otros.
Esta primera reunión, convocada por Ambiente, estuvo encabezada por el subsecretario de Conservación Mario Santori, también participó el ministro de Turismo y Cultura Guido Romero, representantes de la dirección de Conservación, de Ecología Urbana, de la dirección de Recursos Energéticos, del departamento Hidráulica y de asociaciones de pesca deportiva con personería jurídica.
De la reunión se obtuvo importantes avances como la presentación de propuestas de modificación de la Resolución 337; permiso de pesca digital; habilitación del Registro de Asociaciones de Pesca; la Secretaría de Ambiente junto a la Secretaría de Deportes creará un Registro Único de Infractores con el objetivo de realizar un control exhaustivo del tema.
Otro importante avance fue respecto a la actividad de la pesca en el Dique de Ullum, que, si bien se encuentra vedado (desde el 15 de agosto hasta el 30 de noviembre) los días sábado, domingo y feriados se permitirá la extracción de tres ejemplares de pejerrey por pescador. Esta medida se tomó con la finalidad de fomentar la actividad turística en el lugar. Veda de pesca De acuerdo a lo establecido en la Resolución 337-SEAyDS-2024, el periodo de pesca quedó establecido entre el 15 de agosto y el 30 de noviembre del corriente año.
De esta manera, está prohibida la pesca en diques y embalses: Ullum, San Agustín, Punta Negra, Los Cauquenes, Caracoles, estos últimos dos se encuentran vedados todo el año.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Secretaría de Ambiente presentará en la FNS un espacio basado en el concepto Cambio Climático: Transformando desafíos en un futuro sostenible, para generar conciencia y participación ciudadana.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.