
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Por primera vez sesionó este órgano asesor del ejecutivo provincial que vincula diferentes organismos y entidades de la provincia. El objetivo es trabajar conjuntamente en el ordenamiento, regulación y asesoramiento para garantizar la conservación de especies ícticas.
Ambiente15/08/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco de la Ley 606-L que regula todas las actividades tendientes a proteger, conservar, preparar y promover el aprovechamiento sustentable de la Flora y Fauna, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable convocó a las entidades correspondientes a participar de la primera reunión del Consejo Honorario de Pesca Deportiva.
El objetivo de este Consejo, creado por Resolución 337-SEAyDS-2024, tiene como finalidad asesorar al ejecutivo provincial en todo lo vinculado a la pesca deportiva, sugerir políticas y acciones referidas a la pesca y los recursos ícticos, entre otros.
Esta primera reunión, convocada por Ambiente, estuvo encabezada por el subsecretario de Conservación Mario Santori, también participó el ministro de Turismo y Cultura Guido Romero, representantes de la dirección de Conservación, de Ecología Urbana, de la dirección de Recursos Energéticos, del departamento Hidráulica y de asociaciones de pesca deportiva con personería jurídica.
De la reunión se obtuvo importantes avances como la presentación de propuestas de modificación de la Resolución 337; permiso de pesca digital; habilitación del Registro de Asociaciones de Pesca; la Secretaría de Ambiente junto a la Secretaría de Deportes creará un Registro Único de Infractores con el objetivo de realizar un control exhaustivo del tema.
Otro importante avance fue respecto a la actividad de la pesca en el Dique de Ullum, que, si bien se encuentra vedado (desde el 15 de agosto hasta el 30 de noviembre) los días sábado, domingo y feriados se permitirá la extracción de tres ejemplares de pejerrey por pescador. Esta medida se tomó con la finalidad de fomentar la actividad turística en el lugar. Veda de pesca De acuerdo a lo establecido en la Resolución 337-SEAyDS-2024, el periodo de pesca quedó establecido entre el 15 de agosto y el 30 de noviembre del corriente año.
De esta manera, está prohibida la pesca en diques y embalses: Ullum, San Agustín, Punta Negra, Los Cauquenes, Caracoles, estos últimos dos se encuentran vedados todo el año.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

La Secretaría de Ambiente presentará en la FNS un espacio basado en el concepto Cambio Climático: Transformando desafíos en un futuro sostenible, para generar conciencia y participación ciudadana.

Uno de esos lugares estratégicos es el Polideportivo Las Chacritas, en 9 de Julio (Ruta 20 y Gregorio Rombola), de 8 a 11, donde se realizan esterilizaciones y vacunaciones de caninos y felinos.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.