
Estas son las Escuelas de Iniciación Deportiva en nuestra provincia
Este programa gratuito, que llega a los 19 departamentos de San Juan, beneficia a más de 1000 niños en forma directa.
Se conmemora el 25 de julio y la provincia desarrolla actividades y capacitaciones en forma permanente en pos de prevenir esta situación de fatalidad
Deportes25/07/2024Las situaciones de ahogamiento son perfectamente evitables mediante un correcto trabajo preventivo y de conciencia pública, sumados a una permanente capacitación y educación de profesionales idóneos para desarrollar esa tarea, tales los casos de guardavidas y personal de seguridad náutica.
En abril de 2021, en Asamblea General de la OMS, declaró en su en su resolución A/RES/75/273 que el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos se celebre cada 25 de julio. Este día puede servir para crear conciencia en todo el mundo sobre el impacto trágico y profundo de los ahogamientos en familias y comunidades.
Pero no todo pasa por tener un correcto sistema de seguridad en espejos de aguas, ríos y piletas. También es necesario y prácticamente fundamental, que la conciencia pública responda de tal manera, que los actos responsables sean una costumbre diaria entre los ocasionales bañistas o practicantes de deportes náuticos, ya que son ellos quienes más expuestos se encuentran a esta situación de fatalidad.
De todos modos, también debemos tener en cuenta que las situaciones de ahogamiento se pueden dar en la vida diaria, sin necesidad de practicar un deporte náutico o de bañarse en algún lugar habilitado a tal fin. La alimentación diaria, o bien situaciones especiales como catarros, congestiones, ataques de pánico o patologías similares, puede provocar ahogamiento y para ello siempre en necesario saber que hacer, y como proceder en esos casos y cuyas acciones correctas y oportunas, pueden llegar a salvar una vida.
La educación pública es otro tema a tener en cuenta, ya que mientras más personas se encuentren capacitadas en el manejo de primeros auxilios, manejo de RCP y DEA, mejores chances de asistencia tendrá una persona en situación de riesgo. El Gobierno de San Juan, a través del ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la secretaría de Deporte con su departamento de seguridad náutica y coordinación del curso anual de guardavidas, vela permanentemente por la capacitación y seguridad de la población, dotando a la provincia de una ley que lo regula, y de profesionales idóneos en la materia.
De esta manera el Gobierno de San Juan, realiza tareas fundamentales en pos de la prevención de los ahogamientos:
capacitación de personal profesional a través de curso de guardavidas, quienes entran como mano de obra capacitada, susceptible de contratación, ya sea en el área pública, como en las instituciones privadas
asegura seguridad náutica en lugares públicos para bañistas en toda la provincia, cubriendo espejos de agua en diques provinciales, ríos y natatorios, en sectores habilitados para tal fin
capacita al ciudadano en RCP y primeros auxilios, asegurando que cada vez más personas que en nuestra sociedad estén habilitados para una práctica espontanea que puede llegar a salvar vidas
Legisla mediante la sanción de leyes provinciales que aseguren la obligatoriedad de contratación de personal profesional en lugares habilitados para bañistas, ya sean públicos o privados.
Desde la Coordinación del Curso Anual de Guardavidas se han propuesto diversas actividades para tomar conciencia del tema y sobre todo promover la prevención a través de acciones con la sociedad en general. Dichas acciones serán llevadas a cabo por los alumnos del Curso, Personal Náutico y supervisadas por los docentes del mismo:
Charla y promoción del Día Mundial de la Prevención del Ahogamiento
Se realizaron Intervenciones a través de folletería y comunicación a la sociedad que acuden al Embarcadero de Punta Negra. Fue durante los días sábado 13 y domingo 14 de julio en las vacaciones invernales, para toda la familia y en el marco de la Jornada de Regatas, organizada por el Gobierno de San Juan. La acción continuará en el transcurso de esta semana, teniendo en cuenta que el flujo de visitantes por vacaciones invernales continúa
Charlas e intervenciones en Escuelas Públicas de la Provincia de nivel primario.
Los alumnos del Curso de Guardavidas, junto con Docentes y Personal Náutico de la Secretaría de Deportes, realizarán una jornada de capacitación para niños de nivel primario, al retorno del receso escolar, para concientizar sobre los peligros y enseñar cómo cuidarse en edades tempranas para la prevención de ahogamientos.
Charlas para Deportistas que practican en el Palomar dependiente de la Universidad Nacional de San Juan.
Trabajando de manera mancomunada con la UNSJ, se realizarán pequeñas charlas con todos aquellos deportistas que practican actividades en el Palomar, para prevenir sobre el ahogamiento, como así también sobre técnicas y maniobras de RCP.
Este proyecto subraya la importancia de tener una sociedad consciente sobre la prevención de ahogamientos. La concientización no comienza únicamente con los guardavidas formados, sino también con los guardavidas en formación. Es una tarea comunitaria esencial que puede salvar vidas y crear un entorno más seguro para todos.
Este programa gratuito, que llega a los 19 departamentos de San Juan, beneficia a más de 1000 niños en forma directa.
Juan Sánchez, Mateo Gómez y Gino Bevilacua estarán representando a la Selección Argentina en el Mundial que se disputará en China.
Run Kids, la carrera participativa para niños de entre 2 y 13 años, será el día 27 de julio a partir de las 11:30. Esta carrera, que promueve la actividad física y el juego al aire libre se realizará en la Plaza del Bicentenario.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
Una nueva jornada de senderismo reunió a personas mayores en una propuesta que combina actividad física, naturaleza y vínculos sociales.
Andrea Názara y Jesús Muñoz fueron los ganadores en 21K.
Con tres sanjuaninos en el equipo, en Japón jugará el tercer weekend ante Brasil, Japón, Estados Unidos y Turquía
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.