Franco Oro regresó de España y se plantea los objetivos para este 2025
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Serán 136 atletas los que emprendan una nueva aventura olímpica desde este miércoles; el deseo de recuperar el oro perdido y tres equipos con grandes chances de podio
Deportes24/07/2024José Carlos GómezSon los “protegidos”, los que se mantuvieron exentos de cualquier cimbronazo de presupuesto por una decisión de política deportiva. Los 136 atletas argentinos (103 varones y 33 mujeres) que participarán desde este miércoles en París 2024 quedaron resguardados en una burbuja, en medio de un escenario preocupante para esta área, al punto que el Cenard –la denominada “casa del deporte argentino”- continúa en un estado deplorable y no tiene agua caliente, según denunció el voleibolista Luciano De Cecco, uno de los dos abanderados de la delegación. Por fuera de este grupo de “excelencia olímpica” –así se denomina la beca que reciben-, una buena parte de los deportistas que luchan desde abajo afronta un panorama bastante sombrío. Las urgencias económicas siempre están latentes para los de menos cartel, en medio de sus avances y retrocesos en el alto rendimiento. Las autoridades de ese triángulo que componen la Secretaría de Deporte, el Comité Olímpico Argentino y el Enard saben que la gran deuda cuando terminen estos Juegos será atender las necesidades de las clases “media y baja” de los deportistas albicelestes, aquellos que no llegaron a París. Los dirigentes son conscientes de que el presupuesto asignado en 2024 de 11 mil millones de pesos no es suficiente para atender todas las necesidades
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.
Los juveniles millonarios disfrutaron de una jornada turística en el Dique Punta Negra.
Los diferentes diques y el Río San Juan, a la altura de calle Las Moras, son los espejos de agua autorizados por Seguridad Náutica de la provincia.
Se viene el feriado de navidad y debemos estar atentos para disfrutar de nuestros espejos de agua en zonas seguras y con vigilancia de guardavidas.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
Caucete vivió una noche inolvidable con la presentación de Q’ Lokura en el Festival del Verano. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 40.000 personas se dieron cita en el Predio Municipal para disfrutar del espectáculo de una de las bandas más populares del país, demostrando que los cauceteros son grandes anfitriones y el departamento es un lugar ideal para eventos masivos.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.