
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


Se iniciará el proceso de planificación estratégica en los departamentos del gran San Juan.
Economía18/07/2024
Redacción Diario Popular Digital
El ministro de Economía Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance, se reunió con el equipo de planificación estratégica del gobierno de San Juan, para destacar la importancia de una gestión gubernamental planificada para la provincia, tomando en cuenta el impacto que resultará de los nuevos proyectos mineros cuando entren a la fase de explotación.
Por tal motivo, el funcionario le solicitó al equipo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) que inicie las actividades y reuniones programadas para comenzar a planificar en los departamentos del Gran San Juan.
En este sentido, el ministro Gutiérrez conoció la agenda de actividades que el equipo técnico está llevando a cabo, junto a la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable, a fin de identificar los proyectos que son prioritarios para la comunidad. Además, para que pueden recibir inversión de las empresas mineras, en el marco del proceso de articulación de los planes estratégicos de los departamentos de Iglesia, Jáchal y Calingasta.
Más adelante, el equipo presentó al ministro las acciones programadas para el próximo semestre entre las que además se encuentra la convocatoria al Comité Interministerial y el Comité Consultivo Académico Institucional a fin de comenzar la revisión del diagnóstico y los objetivos del Plan Estratégico de San Juan.
El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan, con dependencia directa del ministro Gutiérrez, es el organismo responsable de coordinar el proceso de planificación estratégica del gobierno de San Juan, como así también el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de los proyectos.
Cabe destacar que el trabajo del CoPESJ le posibilita al gobierno
Dirigir y orientar el accionar del Estado hacia el logro de objetivos comunes. Permite identificar los problemas y desafíos que enfrenta la sociedad, y desarrollar estrategias para abordarlos de manera efectiva.
Asignar recursos de manera eficiente y eficaz,identificando las necesidades y prioridades del Estado, y asignar los recursos de manera que se maximice su impacto.
Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, posibilitando a los ciudadanos conocer los objetivos y estrategias del Estado, y evaluar su desempeño.
Estuvieron presentes todos los miembros del equipo integrantes del organismo; Ana María Lillo, Silvia Berrino, María Soledad Echevarría, Florencia Leyes, Magdalena Ghiotti, Macarena Murgic, Sofia Porolli, Norberto Díaz, Vanesa Fernández, María Soledad Quiroga.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.