
Cómo y dónde conectarte a redes WiFi en espacios públicos de San Juan
Este servicio se enmarca en la composición de la Red Provincial de Telecomunicaciones (RPT), que constituye la base tecnológica sobre la que opera San Juan Innova S.E.
Se iniciará el proceso de planificación estratégica en los departamentos del gran San Juan.
Economía18 de julio de 2024El ministro de Economía Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance, se reunió con el equipo de planificación estratégica del gobierno de San Juan, para destacar la importancia de una gestión gubernamental planificada para la provincia, tomando en cuenta el impacto que resultará de los nuevos proyectos mineros cuando entren a la fase de explotación.
Por tal motivo, el funcionario le solicitó al equipo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) que inicie las actividades y reuniones programadas para comenzar a planificar en los departamentos del Gran San Juan.
En este sentido, el ministro Gutiérrez conoció la agenda de actividades que el equipo técnico está llevando a cabo, junto a la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable, a fin de identificar los proyectos que son prioritarios para la comunidad. Además, para que pueden recibir inversión de las empresas mineras, en el marco del proceso de articulación de los planes estratégicos de los departamentos de Iglesia, Jáchal y Calingasta.
Más adelante, el equipo presentó al ministro las acciones programadas para el próximo semestre entre las que además se encuentra la convocatoria al Comité Interministerial y el Comité Consultivo Académico Institucional a fin de comenzar la revisión del diagnóstico y los objetivos del Plan Estratégico de San Juan.
El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan, con dependencia directa del ministro Gutiérrez, es el organismo responsable de coordinar el proceso de planificación estratégica del gobierno de San Juan, como así también el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de los proyectos.
Cabe destacar que el trabajo del CoPESJ le posibilita al gobierno
Dirigir y orientar el accionar del Estado hacia el logro de objetivos comunes. Permite identificar los problemas y desafíos que enfrenta la sociedad, y desarrollar estrategias para abordarlos de manera efectiva.
Asignar recursos de manera eficiente y eficaz,identificando las necesidades y prioridades del Estado, y asignar los recursos de manera que se maximice su impacto.
Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, posibilitando a los ciudadanos conocer los objetivos y estrategias del Estado, y evaluar su desempeño.
Estuvieron presentes todos los miembros del equipo integrantes del organismo; Ana María Lillo, Silvia Berrino, María Soledad Echevarría, Florencia Leyes, Magdalena Ghiotti, Macarena Murgic, Sofia Porolli, Norberto Díaz, Vanesa Fernández, María Soledad Quiroga.
Este servicio se enmarca en la composición de la Red Provincial de Telecomunicaciones (RPT), que constituye la base tecnológica sobre la que opera San Juan Innova S.E.
Con un tiempo promedio de atención en la mesa de cinco minutos, los ciudadanos pueden dirigirse a planta baja del Centro Cívico, de 7:30 a 14:40 horas y ser asesorados.
El Ministerio de Educación trabaja con los profesionales que integran los Gabinetes Interdisciplinarios para el abordaje de casos de conductas adictivas a juegos.
Un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
Georgieva se reunió con el Presidente en Washington. Anunció que enviará una misión del organismo a la Argentina. Milei espera conseguir 11 mil millones de dólares.
El Ente resaltó la suma recaudada en los últimos 12 meses, que permitió beneficiar a programas de bienestar social.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.