El ministro Roberto Gutiérrez se reunió con el equipo del CoPESJ

    Se iniciará el proceso de planificación estratégica en los departamentos del gran San Juan.

    Economía18 de julio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    6192a04ff073485b7db41aedcee82dfe_M

    El ministro de Economía Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance, se reunió con el equipo de planificación estratégica del gobierno de San Juan, para destacar la importancia de una gestión gubernamental planificada para la provincia, tomando en cuenta el impacto que resultará de los nuevos proyectos mineros cuando entren a la fase de explotación.

    Por tal motivo, el funcionario le solicitó al equipo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) que inicie las actividades y reuniones programadas para comenzar a planificar en los departamentos del Gran San Juan.

    En este sentido, el ministro Gutiérrez conoció la agenda de actividades que el equipo técnico está llevando a cabo, junto a la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable, a fin de identificar los proyectos que son prioritarios para la comunidad. Además, para que pueden recibir inversión de las empresas mineras, en el marco del proceso de articulación de los planes estratégicos de los departamentos de Iglesia, Jáchal y Calingasta.

    Más adelante, el equipo presentó al ministro las acciones programadas para el próximo semestre entre las que además se encuentra la convocatoria al Comité Interministerial y el Comité Consultivo Académico Institucional a fin de comenzar la revisión del diagnóstico y los objetivos del Plan Estratégico de San Juan.

    El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan, con dependencia directa del ministro Gutiérrez, es el organismo responsable de coordinar el proceso de planificación estratégica del gobierno de San Juan, como así también el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de los proyectos.

    Cabe destacar que el trabajo del CoPESJ le posibilita al gobierno

    Dirigir y orientar el accionar del Estado hacia el logro de objetivos comunes. Permite identificar los problemas y desafíos que enfrenta la sociedad, y desarrollar estrategias para abordarlos de manera efectiva.
    Asignar recursos de manera eficiente y eficaz,identificando las necesidades y prioridades del Estado, y asignar los recursos de manera que se maximice su impacto.
    Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, posibilitando a los ciudadanos conocer los objetivos y estrategias del Estado, y evaluar su desempeño.
    Estuvieron presentes todos los miembros del equipo integrantes del organismo; Ana María Lillo, Silvia Berrino, María Soledad Echevarría, Florencia Leyes, Magdalena Ghiotti, Macarena Murgic, Sofia Porolli, Norberto Díaz, Vanesa Fernández, María Soledad Quiroga.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General