
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.


Gabinetistas llegaron a 8.283 estudiantes a través de Talleres Vivenciales.
Educación17/07/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, elaboró un programa centrado en un “Enfoque Preventivo Situado en Climas Escolares Saludables”, ante diversas situaciones de complejidad detectadas.
El programa se basa en el diseño de Dispositivos de Intervención Profesional, elaborados con la intervención de los equipos zonales de profesionales de los Gabinetes educativos de la provincia. Este comprende prioritariamente a las instituciones educativas, siendo extensivo al abordaje de la comunidad en general.
Metodología de trabajo
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios realizó un relevamiento y análisis de situaciones prevalentes detectadas por los profesionales en las instituciones escolares, evidenciando que la problemática revelada con mayor frecuencia es la violencia.
En base a la información obtenida los gabinetistas desarrollaron una propuesta, para la Promoción de Conductas Saludables para estudiantes de todos los niveles y modalidades a través de Talleres Vivenciales.
Implementación
La aplicación del programa comprende el desarrollo de un circuito de instituciones con mayor vulnerabilidad con la elaboración de un documento de trabajo que incluye un marco conceptual de violencia y estrategias áulicas para docentes. Este se instrumenta cuando el docente los solicita con el asesoramiento de los profesionales, con el propósito de intervenir en el desarrollo de fortalezas en orden a la resolución de situaciones conflictivas.
Intervenciones
El dispositivo se implementó en escuelas secundarias de Modalidad Orientada y Artística, Técnicas y C.E.N.S. cubriendo una totalidad de 4.233 alumnos. Además, se abordaron instituciones educativas de Nivel: Inicial y Primario, con un total de 3.310 estudiantes y escuelas de Educación Especial con un total de 740 alumnos. Totalizando 8283 intervenciones.
La última fase del dispositivo incluye una valoración de los resultados con el objetivo de dar continuidad a las acciones de los equipos interdisciplinarios, en base a la realidad de cada institución educativa.
La ministra de Educación Silvia Fuentes, puso en valor la asistencia y contención de los gabinetistas a los estudiantes. Como así también el asesoramiento a directivos y docentes que suelen ser quienes primero advierten las dificultades por las que atraviesan los chicos cuyo origen a veces se da en su hogar, por situaciones propias de la edad o de adaptación a la convivencia escolar.
Cabe destacar que la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios continua con el trabajo en Intervenciones Inmediatas dando respuesta a los requerimientos emergentes que necesitan asesoramiento ante situaciones complejas.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.



Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.