
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Gabinetistas llegaron a 8.283 estudiantes a través de Talleres Vivenciales.
Educación17/07/2024El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, elaboró un programa centrado en un “Enfoque Preventivo Situado en Climas Escolares Saludables”, ante diversas situaciones de complejidad detectadas.
El programa se basa en el diseño de Dispositivos de Intervención Profesional, elaborados con la intervención de los equipos zonales de profesionales de los Gabinetes educativos de la provincia. Este comprende prioritariamente a las instituciones educativas, siendo extensivo al abordaje de la comunidad en general.
Metodología de trabajo
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios realizó un relevamiento y análisis de situaciones prevalentes detectadas por los profesionales en las instituciones escolares, evidenciando que la problemática revelada con mayor frecuencia es la violencia.
En base a la información obtenida los gabinetistas desarrollaron una propuesta, para la Promoción de Conductas Saludables para estudiantes de todos los niveles y modalidades a través de Talleres Vivenciales.
Implementación
La aplicación del programa comprende el desarrollo de un circuito de instituciones con mayor vulnerabilidad con la elaboración de un documento de trabajo que incluye un marco conceptual de violencia y estrategias áulicas para docentes. Este se instrumenta cuando el docente los solicita con el asesoramiento de los profesionales, con el propósito de intervenir en el desarrollo de fortalezas en orden a la resolución de situaciones conflictivas.
Intervenciones
El dispositivo se implementó en escuelas secundarias de Modalidad Orientada y Artística, Técnicas y C.E.N.S. cubriendo una totalidad de 4.233 alumnos. Además, se abordaron instituciones educativas de Nivel: Inicial y Primario, con un total de 3.310 estudiantes y escuelas de Educación Especial con un total de 740 alumnos. Totalizando 8283 intervenciones.
La última fase del dispositivo incluye una valoración de los resultados con el objetivo de dar continuidad a las acciones de los equipos interdisciplinarios, en base a la realidad de cada institución educativa.
La ministra de Educación Silvia Fuentes, puso en valor la asistencia y contención de los gabinetistas a los estudiantes. Como así también el asesoramiento a directivos y docentes que suelen ser quienes primero advierten las dificultades por las que atraviesan los chicos cuyo origen a veces se da en su hogar, por situaciones propias de la edad o de adaptación a la convivencia escolar.
Cabe destacar que la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios continua con el trabajo en Intervenciones Inmediatas dando respuesta a los requerimientos emergentes que necesitan asesoramiento ante situaciones complejas.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.