
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Desde el 2010, las personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio de manera legal en el país.
Gobernador16/07/2024El 15 de julio de 2010 se sancionó la ley 26.618 en el país, que modificó 35 artículos del Código Civil, uno de la ley 26.413 y 6 artículos de la ley 18.248, permitiendo que las personas del mismo sexo puedan casarse entre sí.
Conocida como la Ley de Matrimonio Igualitario, su impulso en la Argentina fue crucial en materia de reconocimiento de derechos para el colectivo LGBTIQ+ en Latinoamérica, siendo el primer país en declarar legal el casamiento del mismo sexo en el continente.
La legislación tuvo su correlato en la provincia de San Juan, que desde el año 2010 celebró más de un centenar y medio de matrimonios igualitarios, concretándose los primeros en el mes de enero de 2011 y contando 167 en total a la fecha.
Dentro de las cifras provinciales, cabe destacar que no solo representa más de 10 casamientos entre parejas del mismo sexo por año, sino que además la mayoría de estos matrimonios corresponde a mujeres, con 96 vínculos realizados desde el 2011 (aprox. 57% del total), mientras que se han realizado 71 casamientos entre hombres (cerca del 43% del total).
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.