
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
En jornada completa de domingo, Chimbas A se coronó campeón y ya es el cuarto torneo social que suma en su haber.
Deportes15/07/2024En una jornada completa en el Estadio Aldo Cantoni, este domingo 14 de julio, se realizó un nuevo torneo de vóley femenino social, organizado por la Agrupación de Vóley Femenino Social, presidido por Daniel Aranda, Alejandra Vivas de Secretaria y Laura Castro como tesorera. Cabe destacar que, esta agrupación organiza y fiscaliza sus propios torneos, ya que su competencia no se encuentra dentro del marco federativo.
Un total de 18 equipos compitieron en una fase inicial, buscando clasificar a las diferentes copas en la instancia siguiente: bronce, plata y oro. De esta forma la organización inició el torneo a tempranas horas de la mañana del domingo, para poder cumplir con su extenso cronograma de partidos y definir las copas en horas de la tarde.
Del total de 18 equipos, los mejores doce clasificaron a las copas, a razón de cuatro equipos por cada una de ellas. En la Copa de Bronce, se dieron definiciones ajustadas en los dos partidos decisivos. Por el 3° y 4° puesto, Palmira se impuso 3 a 2 a Las Lobas, mientras que por el 1° y 2° puesto, Albardón se queda con la Copa de Bronce al derrotar a ATSA B por 3 a 2.
En lo referente a la Copa de Plata, las definiciones estuvieron un poco más holgadas. Por el 3° y 4° puesto Chimbas B se impuso 3 a 1 sobre Las Jefas, mientras que Maxi Naranja se quedó con la Copa de Plata al derrotar a Rawson por 3 a 1.
La Copa de Oro cerró los partidos de este torneo Por el 3° puesto, el Club Sportivo Rivadavia derrotó en set corridos a ATSA A por 3 a 0. La final quedó en manos de Chimbas A y Fenix. Luego de un partido muy disputado, las chimberas pudieron definir la copa con victoria por 3 a 2 y fueron dueñas del festejo final en el Cantoni, estirando un invicto que ostenta Chimbas A con cuatro campeonatos consecutivos en el voleibol social.
La entrega de premios final fue el acto de despedida de este torneo y estuvo a cargo del Subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, del Director de Alto Rendimiento, Martín Riveros y del Director de la Agencia San Juan Deporte, Sebastián Barroso.
En resumen, los resultados finales en cada copa, fueron los siguientes:
Copa de Oro
Campeonas: Chimbas A
Subcampeonas: Fénix
Terceras: Club Sportivo Rivadavia
Cuartas: ATSA A. Copa de Plata
Campeonas: Maxi Naranja
Subcampeonas: Rawson
Terceras: Chimbas B
Cuartas: Las Jefas
Copa de Bronce
Campeonas: Albardón
Subcampeonas: ATSA B
Terceras: Palmira
Cuarto: Las Lobas
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Con ocho partidos y el acto inaugural, el miércoles 18 de junio comienza la acción del Torneo Regional Federal Amateur de Clubes de Futsal. Participan 12 equipos de todo el país.
La jugadora sanjuanina, reciente campeona argentina con el club Gimnasia y Esgrima de La Plata, vivirá su primera experiencia mundialista.
Por primera vez, una delegación sanjuanina dirá presente con equipos Juveniles, Veteranos y Femenino en el certamen nacional que se disputará del 20 al 22 de junio en Córdoba.
La atleta sanjuanina logró dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.
Con la presencia de autoridades provinciales, se realizó la presentación oficial de las propuestas que buscan garantizar el acceso al deporte y la actividad física para todas y todos. Son cinco programas que abarcan desde adultos mayores hasta personas con discapacidad, con una fuerte mirada inclusiva y federal.
Con apenas 17 años, Lautaro forma parte de la Selección Argentina de Goalball. En el Día Internacional de la Sensibilización sobre el Albinismo, su historia es ejemplo de lucha, perseverancia y amor por el deporte.
Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni recibe el Torneo Regional Federal Amateur cuyo campeón enfrentará al campeón Bonaerense por una plaza en la Copa Libertadores 2026.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.