IPV: reempadronamiento y planes de pagos, las consultas más frecuentes

    Esto, durante el operativo interministerial que se realizo en el departamento de Pocito. En este operativo, el IPV tuvo su primera participación.

    Infraestructura17 de junio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    2f5eb01da918112dcd358580bc3ecacf_M

    El Gobierno provincial llevó a cabo un nuevo operativo interministerial en el departamento de Pocito, destacándose la participación del Instituto Provincial de la Vivienda de San Juan (IPV) por primera vez en estas iniciativas. El evento tuvo lugar en la Escuela Carlos Vergara, ubicada en la localidad de Carpintería.

    Durante la jornada, el equipo especializado del IPV atendió a cientos de vecinos y les brindó asesoramiento en diversos temas. Las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con el reempadronamiento, consultas de deudas y planes de pago. Además, muchos vecinos que habían sido convocados con anticipación se presentaron para firmar o entregar la documentación necesaria para la escrituración de sus viviendas, evitando así el desplazamiento hasta la ciudad para realizar estos trámites.

    Los representantes del IPV también proporcionaron información detallada sobre cómo acceder a viviendas, ofrecieron asesoramiento sobre la regularización y dominio de terrenos, y asistieron a los presentes en los procesos necesarios para la escrituración de propiedades. Este tipo de operativos busca facilitar el acceso a servicios y trámites gubernamentales, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Pocito.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General