
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Desde que comenzó el programa se entregaron más de 1000 garrafas de 10 y 15 kilos por semana en los distintos departamentos de San Juan.
Producción15/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
El programa Garrafa Hogar, organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de Defensa al Consumidor, continúa acercando este beneficio a los consumidores, ya completó la segunda semana de entrega con buena recepción por parte de la comunidad.
El cronograma de visitas a los departamentos sanjuaninos no se detiene, esta semana fue el turno de San Martín, Pocito, Angaco. 9 de Julio y Sarmiento.
El programa ofrece garrafas de 10 kg a $7.000 y de 15 kg a $12.000, precios que representan un alivio significativo para el bolsillo de los consumidores en comparación con los valores del mercado. En este sentido, en el mercado convencional, los precios de una garrafa de 10 kg oscilan entre $10.000 y $12.000, mientras que las de 15 kg pueden alcanzar los $20.000.
El compromiso del gobierno con el programa Garrafa Hogar se extiende inicialmente por tres meses, aunque su continuidad será definida por el gobernador Marcelo Orrego, en función de las necesidades y circunstancias futuras. La logística del programa implica una intensa agenda de distribución en diferentes localidades, coordinada estrechamente con los municipios para identificar los lugares de mayor necesidad.
Fabiana Carrizo desde Defensa al Consumidor expresó: “Esta semana completamos cinco departamentos, la recepción de los vecinos fue excelente. El programa impulsado por el gobierno de la provincia a pedido del gobernador Marcelo Orrego busca llegar a cada rincón de la provincia. Esta semana completamos cinco departamentos, la próxima semana estaremos en Rawson, Albardón, Zonda y Ullúm”.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

Treinta expositores de diversos rubros aprovechan al máximo la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, donde también las candidatas a Emprendedora del Sol presentan sus proyectos ante los visitantes en el Escenario Clásicos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
