
Las Panteritas de Valentina López Moya avanzaron de ronda
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Habrá kickboxers de Chile, Tucumán, Mendoza, San Luis y San Juan enfrentándose en ochenta peleas.
Deportes12/06/2024El próximo sábado 15 de junio se realizará una velada de características internacionales de Kickboxing en el club Julio Mocoroa.
Los combates comenzarán a las 14 con las peleas amateur; posteriormente, a las 18 se realizarán los combates para semi profesionales, reservándose para las 21 el inicio de las peleas profesionales, estimándose que habrá 80 combates en total.
Entre los kickboxers que estarán presentes, se destaca la presencia de Natacha Heredia, quien viene realizando una excelente campaña en las últimas temporadas, buscando llegar al profesionalismo. Respecto a su compromiso, dijo: “Este 15 de junio en el club Mocoroa voy a estar compitiendo contra mi rival Brenda Gómez, de San Juan. Será en el club Julio Mocoroa, en una velada con muchos combates. Me estoy preparando con un entrenamiento fuerte de resistencia y técnica, dedico todos los días tres horas en la mañana y en la tarde noche tres horas más.
Este será mi primer cinturón internacional de la WFMC por el que voy a pelear y mi sueño sigue siendo el mismo: ser profesional y llegar a pelear por un título mundial.
Quiero agradecer a mis padres, Néstor Heredia y Nidia Acosta, que siempre están para apoyarme en todas mis metas y sueños, a la Secretaría de Deporte y a mis sponsors que siguen apoyando desde el principio”.
El torneo es organizado por la academia Kaizen – Do, con el Maestro Jorge Nuñez, vicepresidente argentino de la WFMC (World Fight Sport and Martial Arts Council) y fiscalizado por WFMC Panamericana y se esperan visitantes de Chile, Mendoza, Tucumán y San Luis.
En esta oportunidad, se competirá por tres títulos importantes: en Sudamericano Profesional, Argentino Semi Profesional y Argentino Profesional en categoría K1.
En categoría profesional se enfrentan Benítez vs Fibla, Tello vs Badallo, Maico Gómez vs Dustin Bunda (K-1 Profesional), Leyes vs González y Denis Castro vs Sergio Montaño (K-1 Profesional).
En semi pro: Natacha Heredia vs Brenda Gómez (Low Kick Título Femenino en juego), Agüero vs Barroso, Fernández vs Gómez, Matías Zamora vs Emiliano Cáseres (Título Super Pesado), Oviedo vs Bechara, Marín vs Montaña, Flores vs Saldivar, Amata vs Molina y Lozano vs Recabarren.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El programa continua con su extenso cronograma de capacitaciones a instituciones deportivas de la provincia.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
El Estadio Aldo Cantoni vibró con las finales de la primera edición de la Copa San Juan Gobierno.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.