
El Programa Garrafa Hogar pasará por cinco departamentos de San Juan
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Este encuentro se llevará a cabo el miércoles 5 de junio en el Salón Eloy Camus a partir de las 9hs.
Producción05/06/2024
Varios serán los temas que se abordarán en la IX Jornada de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan; evento organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria.
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios, Impacto económico en el uso de sellos de Identificación Geográfica y Denominación de Origen de San Juan, Uso de los controladores en el cultivo de membrillo y Estrategias para comercializar dulces y conservas serán las aristas que tocarán los especialistas.
Es importante señalar que el cierre de esta jornada será el próximo jueves, 6 de junio, a las 18 horas con la premiación del VII Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio. Este acto se efectuará en el Salón Itinerante del Museo Urbano de Capital.
Cronograma de charlas
9:00 Apertura a cargo de autoridades.
9:30 -Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y Desarrollo Económico.
10:10 -Experiencias en el proceso de elaboración en fábrica a cargo de los productores Matías Pizarro, Jorge Pons y Felipe Chiaramonte.
10:40- Pausa de Café
11:00- Impacto económico en el uso de sellos de Identificación Geográfica y Denominación de Origen de San Juan a cargo del Licenciado Bruno Fasoli y el Lic. Adrián Alonso
11:40- Uso de los controladores en el cultivo de membrillo a cargo del Ingeniero Agrónomo Eduardo Mondaca, Ingeniera Agrónoma Jimena Correa y la Lic. Lorena Suarez de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y Desarrollo Económico.
12:20 -Estrategias para comercializar dulces y conservas. Una mirada al exterior a cargo de la Licenciada María José Cavallera y el Lic. Cesar Javier Coria.
13:00- Cierre de la jornada.
Premiación de VII Concurso Provincial del Membrillo Rubio.
El jurado otorgará entre los dulces finalistas, un primer premio, segundo y tercer premio en cada una de las cuatro categorías.
Luego se ofrecerá la publico presente una degustación dirigida por integrantes del panel.
Lugar: Salón Itinerante del Museo Urbano de Capital.
Fecha: Jueves 06 de junio.
Horario: 17:00 hs.
Categorías de concurso
Categoría ARTESANAL: Empresas.
Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral).
Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas).
Categoría ARTESANAL: Casero Familiar.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
Funcionarios y referentes analizaron el crecimiento de las empresas certificadas por su impacto social y ambiental, clave para acceder a mercados internacionales.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
Con gran participación, arrancó oficialmente, en la sala de Coworking de la Agencia Calidad San Juan, esta importante herramienta que busca fortalecer el ecosistema emprendedor.
Este espacio de trabajo busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides y potenciar el desarrollo del sector con plantas libres de virus y nuevas variedades.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino lanzó un curso práctico de 5 clases donde estudiantes aprenderán a desarrollar emprendimientos apícolas, con asesoramiento de especialistas.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.