
Comenzó la distribución de Libros para Aprender en las escuelas
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
Las charlas se desarrollarán en el Auditorio Eloy Camus el 7 y 14 de junio.
Educación05/06/2024
El Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología en San Juan realizará dos capacitaciones para docentes interesados en participar de las ferias que tienen un formato bimodal. Comienzan con un encuentro presencial y luego continúan en un espacio virtual durante tres encuentros más.
Cronograma y metodología
* “Implementación de un enfoque STEAM situado para las Ferias de Ciencias 2024”, se realiza el 7 de junio de 17 a 20 horas en el Auditorio Eloy Camus , destinado a docentes orientadores de trabajos para Feria de Ciencias de todos los niveles y modalidades. Tiene aval ministerial y cambio de tareas.
Inscripción hasta el jueves 6 de junio de 2024 a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/5ch4GAWbc7gpUVsq6
QR
“Evaluación sobre la implementación de una estrategia STEAM situada en Ferias de Ciencias”, se realizará el 14 de junio de 17 a 20 horas, en el Auditorio Eloy Camus , destinado a los docentes que quieran participar como evaluadores de trabajos para Feria de Ciencias de todos los niveles y modalidades. Tiene aval ministerial y cambio de tareas.
Inscripción hasta el jueves 13 de junio de 2024 a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/xXWDhDFCgRWvh4sW6
Los disertantes son los profesores: Claudia Pedrozo, Gabriela Vargas, Analía Aballay, Juan Manrique y Roque Contreras.
La coordinación general está a cargo de la directora de Planes y Programas Celina Oro y la referente de Actividades Científicas Valeria Lezcano.
Cabe destacar que en esta edición se modificó el formato de trabajo con la estrategia del programa de feria de ciencias, se debe realizar desde una perspectiva STEAM situada, a fin de garantizar la mirada procesual que requiere la alfabetización en todos los años de la escolaridad obligatoria, punto de partida del Compromiso Federal por la Alfabetización 2024, firmado por los ministros de las 24 jurisdicciones en la última asamblea del Consejo Federal de Educación (RCFE 465/24). En nuestra provincia, en base a ese compromiso federal, las acciones del Programa se enmarcan en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización de San Juan 2024-2027.
Por consultas comunicarse con la referente del Área de Actividades Científicas Escolares Valeria Lezcano Fonsalida al WhatsApp 2644170189 o enviar mensaje a [email protected]
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.